Inflación en Chile llega a 0,4% en marzo, menor a esperado

La inflación en Chile llegó a un 0,4 por ciento en marzo, una variación bajo lo esperado, que se enmarca en un escenario de menor dinamismo de la actividad doméstica y que apuntaría a afianzar las expectativas de una política monetaria estable en el corto plazo.
 
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del tercer mes, difundido el viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), estuvo impulsado por alzas en el sector educación y servicios básicos.
 
El IPC de marzo se compara con un avance del 0,3 por ciento de febrero y un incremento del 0,6 por ciento en el tercer mes del año pasado.
 
El IPC de marzo, que alcanzó los 112,13 puntos, se ubicó por debajo del sondeo de Reuters entre analistas que había estimado un alza del 0,5 por ciento.[L2N17810K]
 
En el primer trimestre, el IPC acumuló un avance del 1,1 por ciento.
 
La inflación en 12 meses a marzo alcanzó a 4,5 por ciento, una disminución frente a mediciones previas pero igual por encima del rango de tolerancia que maneja el Banco Central de entre el 2,0 y el 4,0 por ciento.
 
Para contrarrestar esta tendencia, el Banco Central inició en la última parte del año pasado un ciclo de incrementos graduales de la Tasa de Política Monetaria (TPM).
 
Actualmente, el tipo rector se ubica en 3,5 por ciento y el organismo ha enfatizado que la convergencia de la inflación a la meta (3,0 por ciento) sigue requiriendo de un retiro parcial del estímulo monetario, pero a un ritmo más pausado ante un escenario de marcada debilidad de la actividad doméstica.
 
El INE informó además que el indicador subyacente registró un alza del 0,4 por ciento en marzo, una cifra que el mercado y el Banco Central siguen con atención ya que en los últimos 12 meses acumula un alza del 4,8 por ciento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *