Higuey.- Cuando se cumplen justamente treinticinco años de instituida la Ley que reconoce por sus méritos a los servidores públicos, el Ministerio de Administración Pública (MAP) otorgó este viernes la Medalla al Mérito a 21 empleados meritorios de la región este del país, entre estos una juez con 46 años de servicios en el Estado.
Se trata de la doctora Marcelina Martiria Hernández, juez presidente de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.
La ceremonia estuvo presidida por la licenciada Donatila Germán Pérez, viceministra de Función Pública del Ministerio de Administración Pública.
Germán Pérez destacó que el 43% de los veintiún homenajeados son servidores incluidos en el sistema de Carrera Administrativa, un privilegiado estatus que se fundamenta en la idoneidad demostrada a través de un riguroso proceso de selección por concursos y evaluaciones internas de cada institución.
La viceministra del MAP dijo que en los 35 años de instituida la Ley 302 del 19 de mayo de 1981 no pueden estar ausentes temas trascendentales como la formación, la innovación y la mejora continua.
La funcionaria sostuvo que esos tres paradigmas determinaran, en los momentos actuales, la sobrevivencia de las instituciones públicas, “toda vez que la formación permite el desarrollo profesional; la innovación permite la competitividad, y la mejora continua cede el paso para alcanzar la excelencia en los servicios ofrecidos”.
Los servidores públicos resaltados por el MAP, 15 hombres y seis mujeres, pertenecen a once instituciones de las cinco provincias de la región: La Altagracia (Higuey), La Romana, El Seíbo, Hato Mayor y San Pedro de Macorís.
Las instituciones estatales a las que pertenecen los galardonados son el Instituto Agrario Dominicano, con ocho distinciones; la Dirección General de Aduanas, dos; la Oficina Nacional de Meteorología, dos, y el Poder Judicial, también con dos.
Asimismo recibieron la Medalla Al Mérito un representante de cada una de las instituciones siguientes: la Armada Dominicana, el Banco Agrícola de la República Dominicana, la Dirección
General de Bellas Artes, la Dirección General de Impuestos Internos, el Ejército Nacional de la República Dominicana, el Instituto Agrario Dominicano, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional y la Policía Nacional.
Los servidores públicos honrados, además de la Juez Hernández Japa, con 46 años de servicio, fueron Marino Pimentel, con 38 años; Cristina Rafaela Castillo Rijo, con 36; Miguel Andrés Calcaño Alcántara, con 35; Félix Benjamín De Olmo, con 35, y Cristiano Sánchez de la Rosa, con 34 años de trabajo ininterrumpidos.
Además, Bienvenido Chalas, con 29; Saturnino Javier de Jesús, con 29; Thelma Luisa Peña Marcano, con 28; Rafael Eusebio Guerrero Pérez, con 28; Carmen Margarita Mejía Gómez, con 27; Juan Rodríguez Guerrero, con 27, y Lucas Guerrero Suriel, también con 27 años.
Además fueron homenajeados Lucía Altagracia Javier Contreras, con 27 años de labor en el Estado; Severino Marcial Figuereo Peña, con 27; Alejandro Quezada González, con 27; Ana María Mercedes, con 26; Fernando Romero Reyna, con 26; Bernardo Orlando Almonte, con 26; Francisco Alberto Pérez Encarnación, con 25, y Emeterio Castillo Martínez, también con 25 de servicio en el tren gubernamental.
La Juez magistrada Hernández Japa, quien tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento en nombre de los galardonados, agradeció de forma muy especial al Ministerio de Educación donde se inició trabajando como maestra, hace cuatro décadas y un lustro, a la Procuraduría General de la República, donde desempeñó cargos por varios años y a la Suprema Corte de Justicia donde desempeña funciones desde 1986.
Desde 1981 el Estado dominicano a través del Ministerio del Ministerio de Administración Pública reconoce cada año a los servidores públicos que hayan desempeñado sus cargos con lealtad, honradez y eficiencia por 25 años o más.
La mesa de honor estuvo conformada por la viceministra Germán Pérez; por el coronel Julio César Ramírez de la Nuez, Ejército de la República Dominicana; la doctora Elsa Abreu, encargada del Departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento Municipal de Higuey; la juez Hernández Japa, y por la directora de la Dirección de Carrera del MAP, licenciada Alexandra Olivo.
El acto se desarrolló en la Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal de Higuey.
La Región Este de la República Dominicana está compuesta por las provincias La Altagracia (Higuey), La Romana, El Seíbo, Hato Mayor y San Pedro de Macorís. Constituye la región de
mayor atracción turística por los kilómetros de hermosas playas que le bordean, además de sus atractivos naturales, históricos y monumentos. Higuey tiene la característica e ser la demarcación con mayor índice de empleos en el sector privado y público de la República Dominicana.
Los lugares más visitados y publicitados de la Región actualmente son La Romana, Bayahibe, Higuey, Bávaro y Punta Cana.
