MAP firma acuerdos con hospitales mejora servicios salud

Con el fin de continuar profundizando e institucionalizando el proceso de mejora en los servicios que prestan a la ciudadanía los centros públicos de salud de la República Dominicana, el Ministerio de Administración Pública (MAP), ha estado suscribiendo un acuerdo interinstitucional con diversos hospitales del país, y con el Servicio Nacional de Salud  (SNS).
 
El MAP auspicia la firma de estos acuerdos en su calidad de órgano rector del empleo público, y responsable del fortalecimiento institucional de los distintos sistemas y regímenes contenidos en su ámbito de ejecución y de los procesos de evaluación de la Gestión Institucional, mientras que el SNS es la entidad encargada de orientar y supervisar la aplicación del modelo de red de los Servicios Regionales de Salud y sus manuales de operación para el servicio a la población.
 
Hasta el momento, los convenios se han rubricado con los hospitales Regional Universitario San Vicente de Paúl (San Francisco de Macorís); Regional Dr. Luis M. Morillo King (La Vega); Regional Dr. Jaime Mota (Barahona); Dr. Antonio Musa (San Pedro de Macorís) y Universitario Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y Dr. Francisco Moscoso Puello (Distrito Nacional).
 
Al respecto, el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo ha expresado: “Para mejorar la gestión se ha estado trabajando con un modelo de excelencia que es el marco común de evaluación, que cumple ya 12 años de implementación, y ha ido dejado una buena experiencia,  promoviendo un nuevo liderazgo en el sector público general, con un lenguaje común, y con una cultura diferente, y en consecuencia, con nuevas competencias y habilidades, para corresponder a las necesidades y expectativas de los ciudadanos.”
 
Asimismo, manifestó que “en el sector salud varias entidades ya han ido dando muestras de progreso, e incluso han sido reconocidas por el Premio Nacional a la Calidad, y algunos hospitales han obtenido Medalla de Plata, Medalla de Bronce, Medalla de Oro, y más recientemente, el hospital Juan Bosch obtuvo el Gran Premio, que es algo sin precedentes en la República Dominicana, y poco común en el resto de América Latina e Iberoamérica”.
 
Según el convenio, el personal de los hospitales se compromete a implementar un Plan de Mejora Institucional, en base a una serie de indicadores de resultados, que incluye la planeación estratégica, la satisfacción ciudadana, la profesionalización de la Función Pública, el fortalecimiento institucional, la calidad de la gestión, el adecuado manejo de los recursos y la transparencia.
 
El convenio dispone, además, que el MAP, establecerá la calificación de los hospitales, en base a los resultados de la evaluación de desempeño institucional, tomando en cuenta esos indicadores.
 
En cuanto al personal de los hospitales, asumen el compromiso de fortalecer la gestión institucional del centro en todos los niveles, para asegurar el cumplimiento de los objetivos, la eficiencia, la eficacia, la transparencia y la calidad de sus servicios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *