El Ministerio de Salud se reunió con representantes de las principales fábricas de cementos con el objetivo de coordinar la ubicación, recolección e incineración de los neumáticos desechados en espacios públicos y que se constituyen en criaderos del mosquito transmisor de los virus del Zika, Dengue y Chikungunya.
La reunión es parte de las estrategias que continúa desarrollando el Ministerio con miras a controlar la población del mosquito Aedes Aegypti como la forma más efectiva para prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por el mosquito.
En el encuentro, el Ministerio de Salud expuso a los ejecutivos empresariales la problemática que representan los neumáticos abandonados, al convertirse en morada para la reproducción de mosquitos y como focos de las citadas enfermedades.
“Las gomas viejas, que son utilizadas como fuente de energía en la producción de cemento. Hay negocios de repuestos de vehículos que acumulan grandes cantidades, muchas veces en lugares abiertos y sin ningún tipo de medida preventiva, por lo que cuando llueve en estas llantas se acumula agua claras y se convierten en criaderos de difícil eliminación, explicaron los representantes del Ministerio.
Dijeron que esta es una reunión de acercamiento y desde donde surgirán acciones conjuntas dentro de las estrategias que se llevan a cabo para prevenir y controlar la propagación del mosquito, responsable de estas enfermedades.
En la actividad participaron Jorge Isa, gerente de Cemento Cibao; Julissa Báez y Ana Acosta, directora Ejecutiva y directora de Proyectos de ADOCEN, y el ingeniero Félix González, gerente general de Cemento Santo Domingo. También estuvieron presentes CEMEX y ARGOS, entre otros.
