Séptimos Juegos Nacionales Deportivos Espaillat 2016 dinamizan economía

Moca, Provincia Espaillat.- La economía y la producción agropecuaria de esta provincia y la región del Cibao han experimentado una notable dinamización con la gran cantidad de productos local, utilizados en la alimentación de los atletas escolares que participan en los Séptimos Juegos Escolares Espaillat 2016.
 
La inversión en la alimentación diaria en productos como arroz, yuca, plátanos, huevos, carne de pollo, cerdo, salami y vegetales producidos en Moca y la región del Cibao, superan los 12 millones de pesos, en los 10 días que dura la competición deportiva, sin contabilizar agua, cloro y otros artículos.
 
El consumo diario de productos para alimentación de los atletas es de 4 a 5 sacos de arroz de 100 libras, 300 pollos, 25 piernas de cerdo, 200 unidades de salami, 1,000 plátanos y 4 quintales de yuca, además de los vegetales y otras guarniciones.
 
La libra de pollo se vende en los mercados de la provincia Espaillat a 39 pesos, la de pierna de cerdo a 80 pesos, salami a 90 pesos, saco de arroz selecto de 100 libras a 2,000 pesos, un plátano 4 pesos y el quintal de yuca a 1,100 pesos.
 
“Todo lo que tiene que ver con la alimentación de los atletas escolares ha sido contratado en Moca”, explicó Kenia Marcelo, ejecutiva de la empresa que suple los alimentos en los juegos escolares. Los atletas consumirán entre 1,100 a 1,800 raciones diarias de alimentos, dependiendo del día.
 
“Aquí nosotros compramos carne de pollo, embutidos y cerdo, huevos, agua, hielo y cloro. Los  vegetales son comprados en el mercado de Moca. Algunos productos se adquieren por dos días y otros, como las carnes, diario para evitar que se dañen”, dijo.
 
Expuso que la parte que le corresponde suplir como empresa en la alimentación  de los atletas escolares que participan en los séptimos juegos en la provincia Espaillat es el desayuno, el almuerzo y la cena y a otros la merienda.
 
Yajaira Aybar, del área de almacén de la empresa suplidora de alimentos, explicó que la comida consiste en arroz, carnes, habichuelas, ensaladas y una guarnición, mientras que el desayuno varía desde pan, conflakes hasta frutas y víveres, dependiendo del día.
 
Llegada de atletas
Aunque la inauguración de los juegos se produjo este miércoles a las 5:30 de la tarde en el estadio Bragañita García, desde el  martes temprano comenzaron a llegar los 2,850 atletas escolares y delegados desde diversos puntos del país.
 
En esta versión de los juegos escolares se incluirán 27 disciplinas deportivas, de las cuales siete deportes son curriculares, ocho cocurriculares, cinco invitados y siete deportes adaptados (Paralímpicos).
 
“El Ministerio de Educación ha puesto todo su engranaje y soporte en apoyo al Inefi  (Instituto Nacional de Educación Física) para que estos juegos escolares sean exitosos y que sea una fiesta de la juventud estudiantil de la República Dominicana”, resaltó el Ministro de Educación Carlos Amarante Baret.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *