Las muertes violentas, atracos y robos mantienen consternados a los habitantes del municipio Maimón, Monseñor Nouel, quienes reclaman de las autoridades acciones para contrarrestar la ola delincuencial que amenazan la paz y tranquilidad de esa demarcación.
Según residentes, en este distrito se producen atracos a mano armada a plena luz del día, situación que los mantiene en un estado de nervios constante.
Desde hace varios meses, ciudadanos han denunciado que en esa zona operan bandas que se dedican a asaltar a viajeros al momento de sus salidas del aeropuerto Cibao, y aunque las autoridades han realizados esfuerzos con miras a detener esa situación aún no es suficiente.
No se justifica, pero…
Pese a las carencias en la falta de algunos servicios básicos, la falta de empleo y el alto costo de la vida en esta comunidad, para sus moradores la principal preocupación es el alto nivel de delincuencia y criminalidad que los afecta.
El impacto negativo que el miedo ha tenido sobre la economía de Maimón lo puede testimoniar Ángel Valverde, propietario de un colmado, donde ha disminuido en un gran porcentaje del flujo de clientes en los últimos meses.
“Debido al actual escenario imperante en la zona he tenido que acostumbrarme a cerrar mi establecimiento hasta tres horas antes de lo acostumbrado, lo que se ha reflejado en una merma en las ventas”, apuntó Valverde.
Otra problemática que padecen aquí es la falta de agua, cuyo servicio es ineficiente y en ocasiones son sometidos a durar varios días sin el preciado líquido, lo que trastorna las actividades diarias en la mayoría de los hogares de ese municipio.
Ramón Florentino, vecino en el municipio, al hablar para este medio describió las vicisitudes que han tenido que padecer y a su entender el problema principal de la localidad maimonense lo constituye el abastecimiento de agua.
Apuntó que desde hace meses existe ausencia de la llegada de agua a través de las tuberías, y agregó que el líquido es de mala calidad. Describió el mal como una contrariedad acuciante, cuya contaminación está afectando la salud de la gente.
A lo anterior se une la falta de empleos, pues para los consultados las malas acciones en los jóvenes de allí ocurren por la falta de oportunidades a las que son expuestos los jóvenes, que no les permite integrarse a las labores productivas.
“Dime tú un adolescente que no tiene un empleo, que no tenga orientación y que tiene necesidades que cubrir y que no le permitan insertarse al mercado productivo; no le queda otra alternativa”, expuso Raimundo Escolástico, morador en el distrito.
Unas de las mejoras que sin lugar a duda ha experimentado el pueblo es lo referente a la energía eléctrica, en cuyo servicio había interrupciones hasta de 14 horas, pero ahora ha tenido una notable recuperación.
Senador habla
El senador por la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova Paulino, minimizó los hechos delincuenciales que ocurren en Maimón y afirmó que más bien corresponden a una delincuencia común, como sucede en cualquier sitio del país.
Sin embargo, Nova reconoció que le corresponde como senador pedir más policías y poner los cuerpos civiles a tratar de organizar los barrios, alumbrándoles y arreglándoles las calles de sus sectores.
“Cuando el delincuente ve que se le está iluminando el sector donde operan y se arreglan las calles, pues ellos se van alejando; pero para eso se necesita la ayuda del Gobierno central y de la policía”, agregó, y aclaró que allí se urge un aumento el número de policías ya que los que hay son pocos y el pueblo ha crecido.
Algo de Historia
Según el Censo de Población y Vivienda del 2010, Monseñor Nouel es una provincia de 165 mil 224 habitantes, dividida en los municipios Bonao (125 mil 338), Piedra Blanca (10 mil 615), y Maimón (18 mil 952). Cuenta con una extensión de 984 kilómetros cuadrados, y forma parte de la región Cibao-Sur.
Su economía está relacionada con la producción agrícola y la minería. Luego le siguen la zona franca textil y el comercio. Los principales rubros agrícolas de la provincia son arroz, café y cacao.
Tradicionalmente su municipio cabecera se ha conocido por la laboriosidad y sencillez de los habitantes. Sin embargo, desde hace un tiempo se reportan numerosos delitos violentos cometidos por bandas juveniles.
Este multimedios corroboró la afectuosidad y buen trato de las personas en este lugar; pero, pese a las declaraciones del legislador Nova Paulino, acerca del alumbrado de las calles e incremento policial; no cabe duda de que el requerimiento mayor es el de ofrecer oportunidades recreativas, educaciones y deportivas a la juventud maimonense y seguramente los índices delictivos se erradicarían.
