El subsecretario para asuntos del Caribe de los Estados Unidos, Juan González, y el embajador de esa nación en el país, James Brewster, dijeron esperar que la República Dominicana tenga un proceso electoral transparente, en el que los ciudadanos tengan la oportunidad de elegir su próximo presidente libremente.
Los dos funcionarios estadounidenses pidieron asimismo que República Dominicana invite a observadores internacionales y le enseñe al mundo que el proceso eleccionario es límpido.
En ese sentido, esperan que lel país le abra las puertas al mundo para que todos sepan que es una nación donde cada voto cuenta.
Tratan con presidente Medina tema migratorio
Hablaron del tema en el Palacio Nacional, luego de reunirse con el presidente Danilo Medina, con quien trataron asuntos relacionados con la migración haitiana, la situación política de Venezuela, el comercio y la cooperación multilateral, entre otros.
Juan González expuso que a su país le preocupa la situación económica y política de Venezuela, pues entiende que hace falta un diálogo político verdadero de ese Estado, en cuyo sentido no podía dejar de abordar ese escenario con el mandatario dominicano.
“Hablamos para ver qué podemos hacer toda la región para el bien de esa nación”, expuso tras calificar de positivo el encuentro en el que pasaron revista a la cooperación económica de ambas naciones, sobre todo del comercio, para ver cómo se logra que ambas prosperen al igual que sus gentes.
González, además, trató con el jefe del Estado dominicano, lo relacionado a su impresión en un recorrido realizado este jueves en la zona fronteriza entre la provincia dominicana de Dajabón y la comunidad de Juana Méndez, en Haití.
Sobre ese particular, expresó que el objetivo fue constatar el proceso de deportación de inmigrantes haitianos, y el comercio que se realiza entre los dos`pueblos en esta parte de la frontera.
Destacó el compromiso de trabajar con el gobierno dominicano para garantizar que estos procesos se lleven a cabo de manera legal.
“Luego de mi visita a Dajabón y la frontera con Haití con el embajador Brewster, revisamos los retos de cómo manejar la seguridad fronteriza, el comercio y el flujo migratorio, algo que abarcamos con Medina, pues obviamente los retos continúan, pero hay un compromiso real del Gobierno dominicano, de manejar un flujo legal ordenado y que se respeten los derechos humanos de todos”, aclaró.
Criticó que el embajador Brewster sea atacado en la prensa por avanzar los derechos humanos de la comunidad GLTB y de los haitianos radicados en el país.
González dijo estar decepcionado de que representante de la iglesia estén avanzando este tipo de críticas. “Como representante de los Estados Unidos quiero resaltar que los derechos humanos son universales y lo que hace el embajador James Brewster con todo el apoyo del presidente Obama y el Gobierno, es algo que hace Estados Unidos alrededor del mundo, que es abarcar los derechos humanos sin importar color de piel, orientación sexual o cualquier condición; esos derechos no tienen que ver nada con soberanía, es responsabilidad de los gobiernos y de la sociedad respetar los derechos humanos de todos”, apuntó.
