Medio cerebro hace guardia cuando dormimos en una cama extraña

Desde hace tiempo se sabe que hay animales, como los delfines, que descansan desconectando alternativamente cada lado de su cerebro: primero duerme el hemisferio derecho, mientras el izquierdo toma las riendas, y luego a la inversa. Así ha llegado a estar activo un delfín más de 15 días, mientras se mantenía fresco y sin deterioro […]

Por qué la leche materna no se puede sustituir por nada

A simple vista, la leche materna puede parecer un alimento más, especialmente nutritivo, quizá, o mejor adaptado a las necesidades del bebé, pero poco más. Sin embargo, la percepción es errónea. Durante millones de años de evolución, ese líquido se ha perfeccionado para convertirse, además de en un alimento fundamental, en una vía de comunicación […]

El sueño de transformar un virus del resfriado para que destruya el cáncer

La teoría suena a música celestial. Hace más de un siglo, unos pocos médicos observaron que la leucemia de algunos de sus pacientes desaparecía después de que fueran infectados de manera natural por algún virus. Estas remisiones espontáneas, desgraciadamente anecdóticas en un planeta con 14 millones de nuevos casos de cáncer al año, engordaron un […]

Cinco cosas que no hay que decirles a quienes sufren de acné

La adolescencia ya es complicada de por sí pero más aún cuando se tiene acné.   «Es lo primero en lo que la gente se fija cuando te ve», le contó al programa Newsbeat de la BBC Josh, un joven que tuvo acné y a quien solían llamar «cara pizza» en la escuela.   «Se […]

Hallan un gen que influye en los efectos de medicamentos

Los humanos contamos con una enzima, ubicada en el hígado, que participa en el metabolismo de cerca del 25% de los fármacos utilizados con frecuencia, como antihipertensivos, betabloqueadores, analgésicos, antidepresivos y antipsicóticos. Esta enzima se llama CYP2D6 y es producida por un gen con el mismo nombre.   La actividad de las enzimas que metabolizan […]

La soledad aumenta probabilidades sufrir un ataque de corazón

La ansiedad y la presión laboral pueden estar detrás de los ataques de corazón o los derrames cerebrales. A esta lista se une ahora la falta de afecto. Una investigación añade como factores de riesgo para estas enfermedades la soledad y una mala socialización.   Los autores del estudio publicado en Heart concluyen que los […]