CLD reconoce locutores por amplia trayectoria

El Círculo de Locutores Dominicanos (CLD), celebró  el Primer Congreso de la Locución Dominicana, en el marco de la Semana del Locutor 2016, donde también reconoció la destacada trayectoria de doña María Cristina Camilo y Jatnna Tavárez.
 
Ana Daisy Guerrero, presidenta del CLD, destacó los aportes realizados por “Maita” y Jatnna a la comunicación y la cultura. Valoró además la calidad de los ponentes y dijo sentirse orgullosa por ser la primera vez que se realiza un Congreso Nacional de Locución, con talentos puramente dominicanos.
 
“Con este congreso el Círculo de Locutores Dominicanos marca un precedente en la historia de nuestro oficio, nos demostramos que nuestra institución esta posicionada en la sociedad y que estamos listos para conseguir logros más grandes, pero juntos, siempre juntos”, dijo Guerrero.
 
En la actividad, reconocidos comunicadores trataron temas como la historia de la locución dominicana, expuesta por el maestro Rubén Darío Aponte; el conversatorio presentación y animación de televisión, que fue abordado por Julie Carlo y Domingo Bautista. Eugenio Perez y Raphy Capell trataron la parte de animación musical en radio; asimismo los maestros Bueno Torres y Néstor Estévez expusieron sobre la presentación de noticias y Teo Veras, culminó las ponencias con la conferencia la radio digital en la República Dominicana.
 
Guerrero resaltó la labor dentro de la locución nacional de María Cristina Camilo, quien fue la primera mujer en hablar en televisión, recibió “El Micrófono de Plata” en 1975, fue condecorada con la “Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Caballero en 1977. Tiene, además, varios premios: “Casandra”, de la Asociación de Cronistas de Arte,  4 “Micrófonos de Oro” y “El Gran Micrófono de Oro” que otorga el Circulo de Locutores Dominicanos, y en 1983 fue declarada “Inmortal de la Locución Dominicana”.
 
Por su parte, Jatnna Tavárez lleva 31 años en los medios de comunicación, ha recibido más de 200 distinciones y premios, entre los que podemos citar: 16 premios Casandra, 1 premio Soberano, 12 Micrófonos de Oro, Distinciones de los Presidentes Constitucionales de la República, reconocimientos de varios Ayuntamientos como “Hija Ilustre”, el “Gran Premio” del mundo diplomático internacional, premio Jaycees “Jóvenes Sobresalientes” y Círculo Supremo de Plata de la misma premiación.
 
La locutora Guerrero consideró todo un éxito las actividades durante la Semana del Locutor, que inició el lunes 18 con ofrenda floral en el Altar de la Patria, luego una misa de acción de gracias en memoria de los locutores fallecidos, oficiada por Monseñor Benito Ángeles, capellán del Círculo de Locutores Dominicanos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *