En el marco de su rol como única administradora de riesgos de salud de los afiliados al Seguro Nacional de Salud ( SeNaSa), autorizó valores que superan los RD$1,776 millones por servicios garantizados a los inscrito a dicho régimen en el período enero- marzo 2016, representando un incremento del 27% en comparación con el mismo período del año anterior.
Conforme a una nota de prensa de la entidad, la ARS estatal resaltó que lo importante es que el afiliado reciba los servicios a los que tiene derecho y que por esto la red de prestadores de servicios de salud del Régimen Subsidiado no se limita sólo a los hospitales públicos centralizados, sino que la componen también hospitales de autogestión, patronatos y ONG´s que hoy tienen en esa entidad una fuente de financiamiento.
“Nuestro compromiso es con la salud de cada afiliado y afiliada a SeNaSa, impactando positivamente en una mejor calidad de vida con la intervención oportuna en cada caso”, indicó Chanel Rosa, director ejecutivo.
Valores autorizados por tipo de prestador
De acuerdo al documento durante el período enero- marzo 2016, SeNaSa transfirió a los servicios regionales de Salud del Ministerio de Salud Pública RD$306,810,698 MM por servicios ofertados a través de las unidades de atención primaria, lo que representa un 50.8% de incremento en comparación con el mismo período del pasado año.
Asimismo, la ARS estatal autorizó más de RD$ 375 MM a hospitales públicos por asistencias brindados a los asociados del Régimen Subsidiado.
Hospitales de autogestión reciben más afiliados al Régimen Subsidiado
Los hospitales de autogestión o descentralizados han aumentado la atención a incorporados al Régimen Subsidiado, autorizando SeNaSa más de RD$368 MM a esos centros de salud, para un incremento del 22% en comparación con el mismo período del 2015 y donde los asociados no pagan diferencia por los servicios recibidos.
RD$ 500 MM autorizados para servicios de Alto Costo en 3 meses
De acuerdo a entidad en los primeros 3 meses del año, la ARS autorizó cerca de RD$500 millones de pesos por servicio de Alto Costo a los adeptos s al Régimen Subsidiado, para un incremento del 39.5% en comparación con el mismo período del 2015. Del total de los valores autorizados, el 50% corresponde a tratamientos de cáncer en adultos, con un valor autorizado que asciende a unos RD$ 250MM para un incremento de 47% en comparación con el mismo período del pasado año.
El segundo servicio que requirió mayores valores autorizados fue la hemodiálisis renal, el cual ascendió a RD$54, 527,811 pesos, 48% más que lo autorizado en los primeros tres meses del 2015.
La angioplastia, procedimiento para corregir obstrucciones coronarias, fue el tercer servicio que implicó mayores valores autorizados, alcanzando RD$RD$47,530,087 pesos, lo que representa un 93% de incremento al compararlo con el mismo período del pasado año.
“Sentimos la satisfacción de llevar tranquilidad a cientos de miles de hogares dominicanos, garantizando derechos y acceso oportuno a los servicios”, expresó Chanel Rosa.
