AM Resorts podría llegar a Cuba en 2017 si Hillary gana

Aunque por el momento no pueden legalmente todavía operar hoteles en Cuba por el embargo, ni construir alguno de sus hoteles bajo sus diferentes marcas por ser compañía norteamericana, Alex Zozaya, CEO del Grupo Apple Leisure Group, confía que el panorama podría ser otro en menos de un año, de ganar Hillary Clinton las elecciones de la presidencia en Estados Unidos.
 
En entrevista con Reportur.mx, Zozaya destacó que ha tenido varias reuniones con el gobierno cubano. De hecho, ha estado muy cercano al ministro junto a presidentes de las compañías hoteleras, y asegura que están entusiasmados de que AMResorts pueda entrar con sus diferentes marcas. Sin embargo, y desafortunadamente, aún no pueden concretar nada hasta que legalmente lo permutan los gobiernos, y eso va a suceder –señala Zozaya- en el momento en que se retire el embargo o se relajen las normas.
 
“A mí me encantaría que fuera este año, pero también depende de quién sea el próximo presidente de los Estados Unidos”, mencionó el directivo, pues destacó que de ganar los demócratas, o sea Hillary Clinton, daría continuidad a lo que comenzó el presidente Obama, y en menos de un año, esto pudiera dar un cambio inesperado, tanto que en 2017 podrían estar inaugurando alguno de sus hoteles bajo cualquiera de sus marcas. Pero de no ser así, y el electorado favoreciera a los republicanos, estaría todo retrocediendo, hasta el grado de olvidarse del tema. Y de ganar Trump no se vislumbra el panorama, ya que, a decir del directivo, la mitad de lo que dice es mentira.
 
Sin embargo, Zozaya resaltó que espera que haya continuidad y se quite el embargo absurdo, para que les permitan hacer negocio en la isla como en cualquier otro país, lo que les daría entrada inmediata para construir en menos de un año de 3 a 4 hoteles, y en esos planes se incluirían también algún establecimiento en La Habana, que sería el primero urbano de AMResorts.
 
Cabe recordar que ALG ya cuenta con presencia en la isla en la parte de distribución de viajes, pues de hecho de la parte de Estados Unidos son de los más grandes, pues a partir del año pasado mandaron 7 mil paquetes, cantidad bastante considerable en comparación con años anteriores, pero aún cifra muy pequeña comparada con el potencial que existe.
 
“Mandamos 7 mil paquetes en la categoría people-to-people. Lo que significa que los viajes aún cuentan con ciertas restricciones pues los turista deben de tener convivencia con la localidad y estar mucho más integrados a la sociedad, lo que significa que no es turismo puro y duro de sol y playa, que es nuestro mercado objetivo”, apuntó Zozaya a este periódico.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *