Cuba decidió mantener su prohibición a los jugadores de béisbol que desertaron del país, y no les permitirá representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol 2017.
Pese a algunos sonidos alentadores y la reciente reapertura de fronteras con los Estados Unidos, Cuba aún no está lista para perdonar a aquellos que desertaron para llegar a Grandes Ligas.
La decisión excluye a estrellas de MLB como Yasiel Puig, Aroldis Chapman, Yoenis Céspedes y José Abreu de participar en el próximo Clásico Mundial de Béisbol.
Antonio Becali, Presidente del Instituto Nacional de Deportes de Cuba, dijo que su país va a utilizar para eventos internacionales sólo a aquellos jugadores que han permanecido en su tierra natal.
Una alta autoridad del gobierno cubano aseguró que solamente peloteros insertados en el sistema deportivo de la Isla tendrán el derecho de representar a Cuba en eventos internacionales como el Clásico Mundial de Béisbol.
»Cuba continuará con nuestros atletas. Eso es algo que mantenemos como principio indisoluble», dijo Becali durante una conferencia de prensa sobre el equipo olímpico de Cuba. »Nuestros atletas que están dentro del sistema deportivo cubano y las ligas nacionales son los que nos representan en eventos internacionales».
Esta regla se aplica a todos los jugadores que han desertado, no sólo a aquellos que terminaron en los Estados Unidos. Hubo un récord de 150 deserciones de jugadores de Cuba en el año 2015.
Becali dijo que Cuba continuará trabajando con Grandes Ligas para llegar a un acuerdo que permita a los jugadores a jugar en MLB sin desertar del país.
Cuba participó en las tres ediciones del Clásico Mundial de Béisbol, con su mejor actuación en 2006, cuando Cuba perdió la final ante Japón por un marcador de 10-6.
