Hogares Imbert sin agua, Corapplata cobra y no suministra

Imbert, Puerto Plata.- La acentuada falta de agua potable ha empezado a irritar a los habitantes de este municipio, donde llevan semanas sin recibir el líquido, situación que entorpece las labores cotidianas de los hogares.
 
Atribuyen el problema al mal manejo del suministro y a la sequía de los últimos meses, por lo que esperan mejore con las lluvias de los últimos días.
 
La penuria por la carencia es descrita por la dirigente comunitaria Grimilda Díaz, como agobiante, puesto que en ocasiones no disponen siquiera para cocer los alimentos. Dijo que la situación no es más angustiosa porque los dirigentes políticos Ramón Cabrera y José Hernández, ocasionalmente les suministran en camiones.
 
La señora Díaz contó a Dominicanoshoy.com que moradores en todos los sectores de esa jurisdicción, han denunciando y demandado de las autoridades que solucionen el problema, pero estas no toman cartas en el asunto, mientras ellos pagan las facturas religiosamente todos los meses, y el servicio es completamente deficiente.
 
Ese mismo inconveniente se registra en las comunidades Quebrada Honda, Torre Alta, Las Caobas, Atlántica y Pelegrín, del municipio Altamira, entre otras, donde sus moradores están obligados a comprar camiones de agua a RD$500 para realizar sus acciones cotidianas.
 
Cristobalina Campusano, ama de casa, indicó que ante la desesperación con que viven, pidieron al director ejecutivo de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Corapplata), que resuelva esta imperiosa necesidad.
 
Rafael Amado, agricultor, explicó que la carestía se torna más difícil debido a que Corapplata coloca el agua en la cañería en horas la madrugada, cuando todos están durmiendo, además de que la presión es insuficiente para llegar a los hogares y llenar los tanques y tinacos.
 
Los ladrones se llevan hasta las plantas ornamentales
Otras de las dificultades que padecen en Imbert, según denunciaron sus pobladores, es que desde hace varios meses están viviendo en zozobra por la ola de robos que allí se registra.
 
La comerciante Mary Vásquez manifestó que en los últimos días los ladrones han hecho toda clase de fechorías en contra de los ciudadanos, hasta el punto de que cargan con las bombas de agua, artículos del hogar y hasta con las plantas ornamentales colocadas en los patios y galerías de las viviendas.
 
Demandó de la Policía Nacional en esa comunidad, que disponga el aumento de las patrullas de vigilancia en los distintos sectores, con la finalidad de que contengan a los delincuentes que mantienen en estado de intranquilidad esa población.
 
Abordado en ese sentido, el sacerdote Nelson Cruz, párroco de la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, minimizó los hechos de robos y dijo que en el país hay delincuencia y que Imbert no es la excepción. Aclaró que las infracciones registradas corresponden a delincuencia común, lo cual puede ser controlado.
 
“Esto es a nivel nacional, no podríamos decir de manera particular que esto ocurre en Imbert solamente, pues en general la sociedad percibe que la delincuencia ha aumentado”, agregó y expuso, finalmente, que el incremento de los robos en hogares preocupa mucho a la iglesia, por lo que está tratando de involucrarse con la comunidad para tratar a fondo el problema.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *