Fundación Nicolás Guillén en RD desarrolla programa equidad social

Con el objetivo aprehender metodologías del trabajo comunitario desde la educación popular y facilitar las herramientas necesarias para la relación comunidad y gestión de proyectos en temas socioeducativos integrales y otras dimensiones, la representación de la Fundación Nicolás Guillén en el país desarrollará desde el 30 de mayo al 17 de junio próximo, cursos a los cuales podrán acceder todas las personas interesadas.
 
Se trata de proveer a quienes participen en estos talleres, de la metodología del trabajo comunitario desde la Educación Popular, cómo proceder para lograr el protagonismo de la comunidad en el proceso de gestión de proyectos y experiencias socioeducativas integrales o desde diferentes dimensiones como: medioambiental, equidad de género y social, culturales, pedagógicas, cultura de paz, productivas, recreativas, deportivas y de prevención de salud, entre otras.
 
Graciela M. Morales Pacheco, responsable en la República Dominicana de la Fundación  Nicolás Guillén, expuso a este multimedios que los espacios de formación que propician, “aportarán una propuesta metodológica avalada por la práctica en diferentes países de América Latina, con la literatura pertinente y herramientas concretas para su instrumentación”.
 
Según apunta Morales Pacheco: “El diagnóstico es el punto de partida de cualquier proceso socioeducativo, independientemente del contexto en que se desarrolle. Hoy muchas de nuestras prácticas transformadoras adolecen de una eficaz entrada a la práctica socioeducativa, como espacio de crecimiento personal y grupal”.
 
En tal sentido amplía la titular que  estos cursos “pretenden compartir saberes metodológicos y teóricos sobre cómo diseñar, ejecutar y evaluar el diagnóstico participativo. Tiene aplicabilidad en procesos de gestión de proyectos y experiencias socioeducativas integrales o desde sus diferente”.
 
Quienes estén interesados en esta oferta podrán escribir a: fundacionnicolasguillenrd@gmail.com.o llamar por los teléfonos +1 809 908 3988 y +1 809 779 1876. El pago estará relacionado con las inscripciones por cada taller, y si se aspira a más de dos de ellos,  se les hará un precio más económico.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *