En rueda de prensa sostenida este martes por los representantes de seis partidos de la oposición, el líder del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, declaró que la Junta Central Electoral (JCE), no cumplió con las condiciones de equidad, transparencia y legalidad mínima para calificar los comicios del pasado 15 de mayo como un proceso democrático.
“En tales condiciones el conjunto de maniobras y hechos fraudulentos, debidamente probados, no nos permiten reconocer valederos los resultados que han sido anunciados por la JCE y como legítimas las proclamaciones que esta ha hecho sin el sustento del conteo manual exigido por la ley”, manifestó Abinader ante comunicadores de diferentes medios de prensa reunidos en el Hotel Lina de esta capital.
Este mismo martes, en la mañana, empresarios se mostraron preocupados por la crisis postelectoral, surgida tras las denuncias de irregularidades en el escrutinio de los votos de las elecciones presidenciales, municipales y congresuales del pasado 15 de mayo.
También la Conferencia del Episcopado Dominicano pidió a los líderes políticos y a toda la ciudadanía que en nombre de la paz, reconozcan que la situación del país reclama un fin del proceso electoral que sea ejemplar y al mismo tiempo exhortó a que esta fase final de las elecciones sea modelo de cordura, civismo y respeto mutuo.
El obispado manifestó que los reclamos deben ser fundamentados y probados para cursarlos por los canales institucionales. De igual manera, indicó que el tribunal competente está obligado a examinarlos y dar razón en justicia al que la tenga.
Los obispos entienden que al utilizarse medios electrónicos sofisticados, es explicable que se hayan producido fallas y deficiencias que deben ser examinadas con objetividad.
“Pasadas las elecciones hay que respetar la decisión de la mayoría y acoger con beneplácito la del pueblo, expresada en las urnas”, expresa el documento enviado a los medios, firmado por los obispos de la Altagracia, Gregorio Nicanor Peña, presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano; monseñor José Dolores Grullón Estrella, obispo de San Juan de la Maguana y Francisco Ozoria Acosta, obispo de San Pedro.
Finalmente, religiosos y empresarios llaman a la calma, mientras termina el escrutinio de votos y a aceptar los resultados definitivos de los comicios, contra los cuales arremete la oposición fundamentado su criterio en que hubo un desorden absoluto por parte de las autoridades comiciales, “todo lo cual ha dejado en absoluta ilegitimidad el resultado de las elecciones, en las cuales el partido oficialista ha cerrado las vías para la participación democrática, imponiendo un esquema de poder autoritario y avasallante, colocado por encima de la Constitución y las leyes en la República Dominicana”, concluyó en su intervención Luis Abinader en el encuentro con la prensa.
