El candidato a la alcaldía del municipio Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, y sus abogados depositaron en la Junta Electoral de esta demarcación una instancia de impugnación a las elecciones celebradas el pasado 15 de mayo.
La instancia contiene las pruebas con las cuales documenta que fue víctima de un fraude, mediante el cual se le sumaron más de 107, 000 votos al candidato del Partido de la Liberación Dominicana, Alfredo Martínez.
Las impugnaciones a las elecciones en el nivel B, celebradas en el municipio Santo Domingo Este fueron depositadas en hora de la tarde y en ella se alega la violación a la voluntad popular, los convenios internacionales, la Constitución de la República, y las leyes 275-97, 29-11, y 41-08, así como a reglamentos y resoluciones de la Junta Central Electoral.
Entre los artículos que se alegan fueron violados se encuentran el 2, 22-1, 75-12, 209, 211 y 213 de la Constitución de la República Dominicana; 113, 115, 116, 117, 118, 120, 124, 126, 127, 129, 131, 132, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 143, 147, 148, 151, 152, 153; de la Ley Electoral 275-97, así como los artículos 18, 19 y 20 de la Ley 29-11, del Tribunal Superior Electoral.
También los artículos 1 y 79 de la Ley 41-08, sobre la Función Pública, el reglamento Contencioso Electoral y Rectificación de Actas del Estado Civil, dictado por el Tribunal Superior Electoral; Reglamento sobre Observadores Técnicos ante Centro de Procesamiento de Datos; resolución 64/2016; sobre Registro Automatizado de Electores Concurrentes, Automatización del Escrutinio en los Colegios Electorales, Computo Electoral y Divulgación de los Resultados Electorales del 15 de mayo del año 2016.
De igual modo, la resolución de la Junta Central Electoral No. 71/2016 sobre Protocolo de Contingencia para la Jornada de Instalación, Votación, Escrutinio en los Colegios Electorales a propósito de la aplicación de la resolución No. 64/2016, de fecha 17 de abril del 2016, la resolución No. 14/2016, sobre anulación de Colegios Electorales en el municipio de Santo Domingo Este, elecciones 2016, dictado por la Junta Electoral de Santo Domingo Este en fecha 22 de mayo de 2016.
Jiménez, a través de sus abogados Juan Dionicio Restituyo y Luis Moreno Cárdenas, pidió la celebración de nuevas elecciones en el municipio de Santo Domingo Este, dado que hay alrededor de 107,000 votos que han sido asignados, al PLD y seis de sus aliados como son Movimiento Democrático Alternativo (Moda), Partido Popular Cristiano (PPC), Partido de Acción Liberal (PAL), Partido Socialista Verde (Pasove), Partido Demócrata Popular (PDP), Partido Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y Partido Dominicano por el Cambio (DxC), este último aliado al Partido Revolucionario Moderno (PRM), de manera irregular, evitando así el triunfo aplastante del candidato del Frente Amplio y su aliado, el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).
Además de la asignación de votos irregular, revelaron que existen decenas de colegios que se presentan como elementos probatorios de esta instancia, que carecen de sellos, firmas, y firmas irregulares como es caso del colegio 1727, en el que la señora Angélica Feliciano actúa como Primer Vocal; mientras que esa misma posición la ocupa en el acta Cristino Venia.
Existen decenas de actas, descuadradas, que no coinciden en la sumatoria de los votos válidos, con los emitidos y asignados a los partidos políticos, además de alteradas, con cero voto para el Frente Amplio y la candidatura de Manuel Jiménez y su aliado el PRSD.
Presentaron 573 actas del nivel B, que poseen algunas irregularidades, fundamentalmente descuadre, carecen de firmas y sellos, y tienen excesos de concurrentes que votaron en el colegio, donde se observa más asistentes que votos emitidos y viceversa.
