Piden Gobierno firme convención en favor personas mayores

Aprovechando que desde el próximo lunes 13 y hasta el miércoles 15 de junio, la República Dominicana será sede de la Cuadragésimo-Sexto Asamblea General Ordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Red de Organizaciones por una Vejez Digna (Redvejez), Fundación NTD Ingredientes y Participación Ciudadana, solicitan al gobierno dominicano realizar las acciones necesarias para que el país ratifique la convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores, aprobada por la OEA.
 
La entidades, además, indican que urge la implementación efectiva de la Ley de Protección de la Persona envejeciente (352-98), y dotar al país de un órgano rector con las funciones y competencia para garantizar la vida digna de los adultos mayores.
 
La Convención Interamericana fue aprobada por los Estados miembros el pasado año, pero hasta la fecha solo cinco países la han ratificado: Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay.
 
En una nota, las organizaciones solicitantes señalan que es necesario que este proceso no se estanque, puesto que se necesita que el país y los demás Estados se adhieran y ratifiquen ante sus respectivos entes judiciales para que pueda entrar plenamente en vigor.
 
“La República Dominicana necesita que el Estado ratifique la Convención sobre los derechos de las personas mayores, porque los actuales mecanismos de derechos humanos no tienen un carácter vinculante y por consiguiente los países no están obligados a implementarlos. Creemos que este documento regional, es una forma más eficaz para asegurar que todas las personas disfruten de sus derechos humanos en la vejez y en igualdad de condiciones que los demás grupos poblacionales”, sostiene en documento.
 
En ese sentido, reiteran que el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), pueda ser fortalecido en el orden institucional, reformado y reestructurado para que pueda impulsar políticas de calidad, cumplir la ley y los compromisos, asumidos por el Estado Dominicano con la firma de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
 
En la República Dominicana la población adulta mayor representa un 10%, lo que significa más o menos un millón de personas. De esta cantidad, se estima que el 70% vive por debajo de la línea de pobreza y en la actualidad, solo el 11% recibe una pensión.
 
Desafortunadamente, el Estado Dominicano continúa considerando a los mayores como objetos de dádivas y no como sujetos poseedores de derechos, por lo que urge avanzar en el cumplimiento de la Ley No 352-98, a fin de garantizar el respeto de los derechos básicos contenidos en la misma, como son el acceso a servicios de salud, medicamentos y pensión, con los cuales no se cumple.
 
“Esperamos que en una coordinación Estado-Sociedad logremos e impulsemos la ratificación en el Congreso Nacional de dicha Convención e iniciar un proceso de diálogo transparente, de colaboración entre las organizaciones que trabajan con y por los adultos mayores y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente.
 
Necesitamos una Convención para:
 
a) Establecer normas legales que desafíen y reemplacen las actitudes deshumanizadoras y estigmatizantes contra la vejez y los adultos mayores.
 
b) Aclarar cómo se aplican los derechos humanos en la vejez.
 
c) Asegurarse que los Estados comprendan sus obligaciones en el goce de los derechos humanos para todas las personas independientemente de su edad.
 
d) Comprender mejor y hacer valer nuestros derechos aun en la vejez.
 
e) Proporcionar un marco para el desarrollo de políticas y la toma de decisiones sobre la vejez.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *