El precandidato republicano Donald Trump dijo que no hablará más sobre un juez mexicano-estadounidense, luego que el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos consideró que las críticas del aspirante a la presidencia sobre el magistrado eran la definición de manual del racismo.
El multimillonario, sin embargo, rechazó las peticiones de los líderes del partido para que se retractara de sus acusaciones de que el juez de distrito Gonzalo Curiel se ha mostrado parcial debido a su ascendencia mexicana y que debería inhabilitarse en un caso de presunto fraude relativo a la extinta escuela de bienes raíces Trump University.
En un extenso comunicado, Trump dijo que sus comentarios previos sobre Curiel fueron malinterpretados.
«No siento que la ascendencia de alguien lo vuelva incapaz de ser imparcial, pero, basándome en las decisiones que he recibido en el caso civil sobre Trump University, siento que se justifica que me pregunte si estoy recibiendo un juicio justo», dijo el posible nominado republicano.
Pero agregó que «si bien esta demanda debió ser rechazada, ahora irá a juicio en noviembre. No pretendo comentar más sobre este asunto».
Trump emitió el comunicado después de que el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, criticara sus dichos, que han amenazado con descarrilar los ya complicados esfuerzos del partido por unirse en torno al candidato.
«Lamento esos comentarios que hizo. Decir que una persona no puede hacer su trabajo debido a su raza es como la definición de manual de un comentario racista. Creo que eso debería ser absolutamente rechazado», declaró Ryan a periodistas.
Ryan, quien apoyó la semana pasada la campaña presidencial de Trump tras su reticencia inicial, dijo que una presidencia del magnate sería preferible a una Casa Blanca ocupada por Hillary Clinton, la favorita a obtener la nominación del Partido Demócrata.
Tras bastidores, Trump ha sido presionado por amigos y familiares para que se retracte, debido al temor sobre el daño que pudo provocar a sus aspiraciones en la elección presidencial del 8 de noviembre, dijo una fuente cercana a su campaña.
