Mediante la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), el Ministerio de Salud intervino más de 70 vertederos improvisados en la provincia San Cristóbal, con fumigación y colocación de 10 mil klerat en los espacios higienizados. La jornada de limpieza formó parte del programa de higienización que ejecuta el Gobierno en este municipio.
El director general de Digesa, Luis Emilio Féliz Roa, explicó que se realizó la recogida de basura en distintos puntos de esa demarcación, rociado espacial con equipos estacionarios en vehículos, que recorrieron toda la ciudad.
Además colocaron cebo raticida en toda la periferia de los vertederos con el objetivo de eliminar las ratas que allí habitan, a fin de que no se desplacen hacia los alrededores en busca de alimentos ni contribuyan a la propagación de enfermedades como la leptospirosis.
Feliz Roa dijo que se hizo un rociado sobre el vertedero municipal con el objetivo de eliminar los insectos y que después de la recogida de la basura se realizó un segundo rociado al espacio y en sus alrededores para eliminar insectos que salieron al removerse.
Este proceso se ejecuta con la colaboración del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), que mostró interés y disposición de incorporarse, la gobernación provincial, el Ayuntamiento Municipal, la Escuela Penitenciaria y la sociedad civil.
Entre las áreas acondicionadas se encuentran la entrada a San Cristóbal, al barrio Canastica, Cambita, Estadio Panamericano, Hacienda Fundación frente a los multifamiliares, calle proyecto Los Novas, estación de gasolina Valenzuela, estación Tropigas, calle Máximo Gómez esquina calle Proyecto, Presidente Billini, frente a la farmacia Antonia Nina.
Asimismo, la entrada a Villa Progreso, Cárcel Najayo Hombres y Mujeres, mercado municipal, liceo de los Molina, en la calle Santomé, liceo Madre Vieja, calle principal Sabana Toro, parque Teo Cruz, clínica Gonzales, El Castillo del Cerro, carretera Sánchez Madre Vieja y avenida Constitución con Máximo Gómez, entre otros puntos.
