El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, consideró este jueves que la declaración de desagravio a la República Dominicana, aprobada por Asamblea General del Cuadragésimo-Sexto Período Ordinario de Sesiones de la Organización de los Estados Americanos (OEA), debe ser motivo de júbilo para la población dominicana.
Dijo además que la acción del presidente Danilo Medina de solicitar esa reparación fue un acto de valor y gallardía por parte del jefe de Estado.
“Más satisfacción debemos tener debido a que ese desagravio fue hecho a unanimidad por la asamblea, incluyendo el voto de los Estados Unidos, por lo que es una enmienda doble.”
Expuso que todo lo anterior tiene un significado histórico muy importante para este país, la democracia, institucionalidad y los actores que en ese momento pelearon.
“Yo pienso que debe ser un día de júbilo; pero sobre todo para los que dieron su vida en favor de la democracia dominicana”, agregó.
Reforma
Al ser abordado en torno a una posible reforma fiscal, Peralta manifestó que es un clamor de los diferentes sectores de la población: “Pues hay un pacto fiscal que manda la Estrategia Nacional de Desarrollo y que es conocido por todos los actores del país”.
Sostuvo que diferentes gremios y asociaciones de la vida nacional se han referido a esa necesidad porque hay una preocupación de cómo ha ido creciendo la deuda con el sector eléctrico en los últimos años.
“El reglón eléctrico ha endeudado el déficit con alrededor de mil millones de dólares por año; pero, además, en el 2003 hubo una crisis bancaria que no tuvo un buen manejo y convulsionó las finanzas de forma tal que a la fecha el Banco Central tiene una deuda enorme que aunque no fue creado por este gobierno, pesa”, concluyó.
