Defienden pulcritud en licitación equipos compró JCE

Dos integrantes de la Comisión de Licitaciones de la Junta Central Electoral (JCE) aseguraron que los equipos utilizados en los pasados comicios fueron los más adecuados a nivel de tecnología y representaron la vía más económica para el Estado.
 
Así lo afirmaron Luis Ramón Cordero y Leonardo García (presidente y coordinador de la comisión, respectivamente), quienes destacaron que los equipos fueron adquiridos sin el cobro de impuestos, gracias a exoneraciones aduanales del Gobierno.
 
Los funcionarios estimaron que con esa oferta el Estado se ahorró unos diez millones de dólares, por lo que defendieron que la licitación se hizo con pulcritud y diafanidad.
 
Apuntaron que los equipos eran ofertados en hasta 53 millones de dólares por diferentes empresas, pero la JCE pactó con la empresa Indra Sistemas, que lo ofertó en 31 millones de dólares.
 
Tanto Cordero como García negaron que la comisión haya violado la ley con la adquisición de los equipos que se usaron en las pasadas elecciones, como denunció Cándido Mercedes, de Participación Ciudadana (PC), a quien recomendaron revisar la legislación antes de emitir sus juicios que ponen en duda su condición de profesional.
 
Precisaron que el artículo 31 de compras y contrataciones, en su numeral 4, lo que establece es que las órdenes de servicios se pueden incrementar hasta un 50%, por lo que no es así como piensa el representante de PC y “parece que él confundió los contratos de obras, que solo se puede adicional hasta un 25%.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *