El Gobierno argentino de Mauricio Macri va a “todo vapor”; muchos le llaman a estas acciones suyas “plan de modernización” de la Casa Rosada y otros “deskirchnerización” de la Casa de Gobierno. El diario La Nación dio a conocer que en el principal patio de la planta baja, donde habían sido velados los restos del expresidente Néstor Kirchner, el 27 de octubre de 2010, y donde también se hallaban los cuadros de Juan Domingo Perón, el Che Guevara, Perón, Evita, Hipólito Yrigoyen y el recordado expresidente de Chile, Salvador Allende, asesinado en 1973, todos fueron “movidos”; e igual sucedió con los correspondientes a los libertadores de América : José de San Martín y Simón Bolívar, esta última pintura donada por el gobierno de Venezuela.
Uno de los protagonistas del “desalojo” y traslado de las emblemáticas e históricas figuras dijo que las paredes de los patios y pasillos de la Casa Rosada no debían funcionar como una galería de pintura o muestra de cuadros y “menos tan sesgada. No tiene sentido que estén allí”, afirmó, en tanto que junto a los retratos antes mencionados “bajaron” los del obispo Oscar Romero de El Salvador, el cuatro veces presidente de Brasil Getulio Vargas, Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador en Perú de la Alianza Popular Revolucionaria Americana y líder histórico del Partido Aprista.
También, el caudillo indígena Tupac Amaru, el prócer de la independencia chilena Bernardo O’ Higgins, el uruguayo José Artigas, el caudillo indígena aymara boliviano Tupaj Katari, el paraguayo Francisco Solano López, Benito Juárez y Pancho Villa, donados por México; así como Augusto Sandino y Hugo Chávez.
A estos memorables símbolos, se suma el retiro de fotografías de Charly García, Diego Maradona, Alberto Olmedo, la ‘Coca’ Sarli y el Gauchito Gil, entre otras figuras nacionales.
«Reordenamiento” de la Galería de los Bustos Presidenciales o Hall de Honor, tendrán lugar en la rosada mansión, de manera que los bustos de Juan Domingo Perón y de Héctor Cámpora “perderán sus lugares de privilegio”. Se dice que todos los retratos antes mencionados serán descolgados antes de fin de mes y enviados a una muestra permanente en lo que fue la Escuela de Mecánica de la Armada (ex ESMA), donde ahora funciona el Espacio de la Memoria y los Derechos Humanos, también creado durante la gestión kirchnerista.
Definitivamente, cada quien llega con su estilo; pero, no puede olvidar el señor Macri que la historia se ha escrito con sangre y sudor durante muchos siglos antes que el arribara al poder; que “honrar, honra” y que desmontar cuadros de insignes héroes no los borra de esa memoria milenaria de luchas inenarrables y heroicas. De ellos: Bolívar, San Martín, O’ Higgins, entre tantos más…, de todos ellos se hablará siempre y de Macri se recordará apenas por su periodo de mandato y por esta “maniobra” extraña y falta de todo tacto y juicio.