Unas 7.000 u 8.000 personas se unieron hoy a una convocatoria para formar una cadena humana que atravesara de extremo a extremo la capital de Alemania, en solidaridad con los refugiados y en contra de la xenofobia.
Formar una cadena luminosa era el objetivo de la inciativa, por eso los participantes portaban velas y mecheros prendidos. Y aunque no se logró el objetivo de cubrir el tramo previsto de 30 kilómetros, pues para ello se habrían necesitado unos 25.000 participantes, sí llegó a formarse la línea luminosa en los puntos más céntricos de la capital, como los alrededores de la emblemática Puerta de Brandeburgo y a lo largo de la Avenida Unter den Linden hasta Alexanderplatz.
Impulsada por partidos políticos, sindicatos y organizaciones cívicas, la iniciativa buscaba ofrecer una señal de solidaridad a los cientos de miles de refugiados llegados a Alemaniaen los últimos meses.
Hasta finales de 2015, el país recibió entre 800.000 y un millón de peticionarios de asilo, lo que ha creado tensiones a su interior.
La convocatoria pretendía responder a los numerosos ataques xenófobos registrados en los últimos meses contra centros de asilados y políticos destacados por su apoyo a los refugiados.
