Las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y representante del Gobierno y iniciaron un diálogo dirigido a mejorar la calidad de la educación y de las condiciones de la estatal academia de altos estudios.
Santiago Guillermo Gomera, presidente de la Federación de Profesores Universitarios, valoró que se reúnan sin tener que tirar una sola piedra y quemar una sola goma, lo cual nos llena de mucho orgullo.
Elogió la sinergia producida en el encuentro calificado «sin precedentes», entre las autoridades y representantes de la UASD y el Gobierno dominicano.
Gomera dijo que en el encuentro el Gobierno no solo reiteró su compromiso decidido con el bienestar de los estudiantes para que reciban una educación de calidad, sino que también se sensibilizó con las precariedades con las que se manejan los profesores y maestros de la Universidad.
«Nunca se había producido un encuentro de esta naturaleza. Este es un momento histórico como han señalado los exrectores de esta universidad», reafirmó Gomera en comunicado difundido por la Dirección General de Comunicación (Dicom).
Por su parte, el rector de la UASD, Iván Grullón Fernández, explicó que produjo un diálogo directo en la casa de Gobierno para ir conociendo las debilidades de la UASD e ir resolviéndolos.
“Sabemos las limitaciones presupuestarias del gobierno pero nos han dicho a través del ministro Gustavo Montalvo como pueden ir resolviendo nuestras prioridades”, expresó
Manifestó su confianza de que en el diálogo se obtendrán los resultados deseados.
Destacó que la sociedad y el Gobierno esperan que la UASD no solo sea la universidad Primada de América, sino también primada en la excelencia académica.
El encuentro que constituyó el inicio de una mesa de trabajo se realizó en el Palacio Nacional y fue presidido por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien dejó claro que el objetivo principal del Gobierno en este diálogo es la mejora de la calidad y pertinencia de la enseñanza en la UASD, pues el fin último de las políticas públicas de educación superior es mejorar las oportunidades de desarrollo de sus estudiantes.
