Mondesí negociaría salida de Alcaldía SC sin acusación

Como en el béisbol, la clase política dominicana también realiza sus jugadas espectaculares (negociaciones),  que dejan a la población con la “boca abierta” y el caso que envuelve la salida del alcalde del municipio de San Cristóbal, Raúl Mondesí, al parecer será como en el ámbito beisbolero, extraordinaria, pero muy vergonzosa para quienes levantan la bandera contra la corrupción y la impunidad.
 
Mondesí, que en el ambiente deportivo durante sus gloriosos años en Las Grandes Ligas vistió muchas camisetas de diferentes equipos, en su vida como político siguió igual rutina, ya que militó para los tres principales partidos del sistema, y coqueteó en un momento con la segunda nueva fuerza, el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
 
Según informaciones  suministradas a este multimedios DominicanosHoy,  el extoletero, quien entusiasmó a miles de dominicanos durante sus pasos por las Grandes Ligas; pero, que como alcalde desilusionó a su población, por las  “pifias  o errores” cometidos en el manejo del Ayuntamiento del municipio de San Cristóbal.
 
Los datos suministrados por nuestra fuente, explica que la salida forzada de Mondesí del ambiente político, pese a que pretendió lanzar su candidatura a senador por la provincia de San Cristóbal, se debió supuestamente a negociaciones con altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a los fines que se no sea procesado de manera judicial por las anomalías en la Alcaldía del citado municipio.
 
Las fuente indicó que Raúl Mondesí se entregó en “cuerpo y arma” durante el proceso de las primarias internas del PLD y que orientó a sus seguidores, mediante su equipo político, a los fines de favorecer a los candidatos del partido oficialista de su interés.
 
El informante reveló que para los munícipes de la Cuna de la Constitución, Mondesí fue pieza clave para que el recién electo nuevo síndico Nelson Guillén ganara la nominación como candidato a esa posición en dicha demarcación, para sustituirlo en la administración del Cabildo.
 
Proceso y acusación
El 20 de octubre del 2014, el expelotero fue citado a partir de las 10 de la mañana, a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), donde sería interrogado por el mal uso de más de 70 millones de pesos.
 
El Pepca citó al alcalde para que respondiera algunas informaciones sobre la auditoría practicada por la Cámara de Cuentas al Ayuntamiento de San Cristóbal, durante el año 2012, la cual reveló el mal manejo del citado monto.
 
Según el informe, la Cámara de Cuentas comprobó que el Ayuntamiento de San Cristóbal gastó más de 11 millones de pesos en alquiler de vehículos de carga, máquinas pesadas, camiones y volteos sin documentos de sustentación.
 
Los datos revelan que el cabildo desembolsó más de 900 mil pesos por cuatro mil 955 galones de diesel consumidos durante un mes por equipos pesados de la institución, sin especificar a los que se les suministró dicho combustible, lo que refleja falta de control efectivo en la asignación y distribución de este carburante.
 
Otras fallas son el alquiler de 13 contenedores de basura a 120 mil pesos por mes, sin que la documentación indique los lugares específicos donde fueron colocados y sin un reporte de supervisión que muestre el número de veces que fueron utilizados en la disposición final de desechos sólidos del vertedero.
 
Durante el período auditado la institución adquirió juguetes, útiles escolares, neumáticos, lubricantes, materiales gastables y electrodomésticos por un monto de nueve millones 434 mil 289 pesos, violando la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.
 
Pago de empleados de otras nóminas del Estado
El Ayuntamiento de San Cristóbal pagó cinco millones 154 mil 466 pesos en salarios a 41 empleados que figuraban en nómina de otras instituciones públicas durante el 2012.
 
En el Cabildo laboraban dos personas con lazos de consanguinidad con las autoridades, y se cita la esposa del alcalde devengando un salario de 20 mil pesos mensuales como encargada del Plan Social y un hijo del secretario general como asistente, con 12 mil pesos de sueldo.
 
Impuestos no reportados
 
Durante el año 2012 las autoridades edilicias de San Cristóbal retuvieron tres millones 261 mil 495 pesos de impuestos sobre la renta a compras de bienes y servicios, alquileres de equipos de transporte y honorarios profesionales, que no reportaron a la Dirección de Impuestos Internos.
 
Asimismo, se percataron que al seis de noviembre de 2013 la entidad auditada mantuvo un pasivo de cuotas vencidas por concepto de aporte patronal al Sistema Dominicano de la Seguridad Social, por un monto de 144 millones 121 mil 249 pesos, de los que 39 millones 806 mil cuatro pesos corresponden al 2012.
 
Regidores
 
El 23 de octubre del 2013, el regidor del bloque del Partido de la Liberación Dominicana, Alex Sánchez, quien sirvió de vocero de sus homólogos, explicó en rueda de prensa, que entre las obras no iniciadas están la construcción de las aceras y los contenes de los barrios La Piña, Cañada Honda, Yamilet, El Fondo, Los Asises, Hojas Anchas, La Suiza, así como canchas deportivas en los sectores Las Flores, El Pomier y Los Molina.
 
En esa ocasión, Sánchez calificó como un caos la situación actual de la Alcaldía, en la cual no se cumple el Presupuesto Participativo y no hay seguro de salud.
 
Asimismo, acusó a Mondesí de haber manejado más de 1,300 millones pesos sin que ya, finalizando el año: “No ha cortado una cinta para inaugurar una obra de las aprobadas en el Presupuesto participativo”, y aseveró que las juntas de vecinos están al grito con la mala ejecutoria del alcalde.
 
De igual modo, la dirección del Frente Amplio de Luchas Popular (Falpo), y otras organizaciones de la sociedad civil en San Cristóbal, reclamaron ante las autoridades del sistema judicial, el procesamiento de Raúl Mondesí; pero, luego de las convenciones de los partidos y la apertura de la pasada campaña electoral, todas las denuncias al parecer quedaron en  archivo muerto o definitivo.
 
Resulta extraño que de la noche a la mañana, el exdiputado y actual alcalde de San Cristóbal se retire de la política, sin tener ningún tipo de derrota en los certámenes electorales en los que se ha presentado.  También sus choques con los altos dirigentes del partido de gobierno salieron de los medios de comunicación. Después del 16 de agosto del presente año continúa esta novela…

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *