Británicos votan en referendo sobre permanencia en la UE

Los británicos decide este jueves el futuro de su país y de Europa en una votación sobre si Reino Unido sigue siendo parte de la Unión Europea, luego de una áspera campaña que pareció dividir al país por la mitad.
 
El primer ministro David Cameron llamó al referendo bajo la presión de su Partido Conservador y del emergente Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP), con la esperanza de poner fin a décadas de debate sobre el rol de Londres en Europa y sus relaciones con Bruselas.
 
La mayoría de las encuestas de opinión han mostrado que las opciones a favor de «salir» y «permanecer» en la UE están casi empatadas al final de una campaña dominada por temas como la inmigración y la economía, y que la semana pasada fue sacudida por el asesinato de una diputada que favorecía seguir dentro del bloque.
 
Sin embargo, dos sondeos publicados la noche del miércoles revelaron una ventaja para la opción de continuar en la UE.
 
La facción partidaria de dejar el bloque sostiene que la economía británica se beneficiaría de una salida o «Brexit». Cameron dice que la victoria de esa opción provocaría un caos financiero.
 
Los operadores, inversores y empresas se están preparando para la volatilidad en los mercados financieros sea cual sea el resultado de una votación que refleja un estado de ánimo anti sistema también visto en Estados Unidos y en otras partes de Europa.
 
Expertos electorales indican que la participación será crucial, ya que hay una brecha entre generaciones. Los jóvenes, que no acuden mucho a las urnas, respaldan con fuerza seguir en la UE, mientras que los mayores, votantes más regulares, tienden a ser favorables a una salida.
 
«Vayan a votar por la opción de ‘permanecer’ para que tengamos un Reino Unido más grande y mejor dentro de una Unión Europea reformada», dijo Cameron el miércoles a algunos partidarios de seguir en el bloque.
 
Su principal rival, el ex alcalde de Londres Boris Johnson, cuya decisión de apoyar a la opción «Brexit» brindó fuerza a esa campaña, dijo el miércoles a los votantes que esta «es nuestra última oportunidad para resolver esto y recuperar el control».
 
«Si no votamos en favor de irnos mañana, seguiremos atrapados en la parte de atrás del auto, conducidos a un destino incierto, a un lugar al que no queremos ir y, quizás, por un chofer que no habla muy bien inglés», agregó.
 
La libra esterlina saltó el miércoles en la noche a su nivel más alto en lo que va del año contra el dólar, luego de que un sondeo mostró una clara ventaja para la opción «permanecer» y de que los mercados de apuestas indicaron una probabilidad de un 80 por ciento de que Reino Unido siga en la UE.
 
Los centros de votación se abrirán a las 0600 GMT y cerrarán a las 2100 GMT. La mayor parte de los resultados serán dados a conocer entre las 0100 GMT y las 0300 GMT del 24 de junio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *