Pawa Dominicana y Cedimat se alían para impulsar turismo de salud

La aerolínea Pawa Dominicana y los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) realizaron una alianza con el propósito de implementar una estrategia conjunta para fomentar el turismo de salud en República Dominicana, aprovechando la alta demanda de servicios de salud en las Antillas.
 
Esta alianza, la cual cuenta con el apoyo del Departamento de Turismo Médico perteneciente Ministerio de Turismo y la cadena hotelera Marriott, ofrece una nueva alternativa para los pacientes de los destinos del Caribe a los que viaja Pawa Dominicana, quienes buscan ofertas de servicios de salud fuera de sus países como estudios diagnósticos, cirugías y planes ejecutivos (chequeos preventivos), a la vez que abre las puertas de República Dominicana a un mercado potencial de más de 20 millones de turistas.
 
Este segmento del turismo representa más de 60 mil millones de dólares en ventas anuales a nivel global y el 2.5% del total de viajes por avión, según datos suministrados por la Asociación Dominicana de Turismo de Salud. Parte de las ventajas competitivas que ofrece República Dominicana son la disponibilidad de
 
especialistas avalados y acreditados internacionalmente, un centro de altos estándares de calidad, atención inmediata sin listas de espera, numerosas conexiones aéreas a todas partes del mundo, una ubicación geográfica favorables y precios competitivos.
 
“Los residentes de estas islas pueden ahora resolver sus temas de salud en un centro de altos estándares como Cedimat, gracias a los vuelos directos y conectividad entre las islas que ofrece Pawa Dominicana. Además, su servicio confiable y adaptado al mercado caribeño permite al país competir con mercados tradicionales de turismo de salud como Colombia, Estados Unidos yMéxico, reforzando así la estrategia para el posicionamiento de la República Dominicana como marca país”, expresó Luis Ramírez, presidente del Consejo de Administración de Pawa Dominicana.
 
Este centro médico es pionero en la oferta de planes ejecutivos de salud en el país, y desde sus inicios ha ofrecido servicios con estándares similares a los de otros destinos internacionales, pero con precios más competitivos y mayor rapidez en la asistencia del paciente, por lo que dada la creciente demanda de estos servicios en el Caribe y por la cercanía que tenemos con las islas vecinas, lo convierte en una opción atractiva, señaló el director médico de Cedimat, Luis Betances.
 
En la actualidad, Cedimat Centro Cardiovascular es el más completo de Centroamérica y el Caribe para el cuidado de todas las afecciones del corazón, lo que le otorga un gran potencial a esta área médica en términos de captación de pacientes extranjeros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *