En una ceremonia rutinaria, sin ningún miembro del Estado Mayor, solo un subjefe de la Armada Dominicana parado detrás en una esquinita muy tímido, como uno más; entregó la bandera dominicana a la viuda y con un capitán de navío con la badana del quepis, fueron velados los restos mortales del exsecretario de las Fuerzas Armadas, Ramón Emilio Jiménez hijo (Milo).
Durante la sepultura, entonces, fueron envidos seis oficiales de la Armada Dominica, Fuerza Aérea y Ejército a hacer guardia de honor ante el féretro; pero, ningunos se vieron en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Las tradiciones, el sentido de grandeza y el respeto a los símbolos están desfalleciendo para beneficio del crimen organizado y la delincuencia; sin dudas, no hay conciencia y esto se demostró en el sepelio de Milo Jiménez.
Jiménez Reyes era el secretario de las FFAA en Guerrilla de Caracoles en 1973; estuvo con el presidente Joaquín Balaguer en helicóptero en el cual se accidentó en 1974, este hecho ocurrió en un cerro cercano a Villa Altagracia.
Además, renunció como secretario de Estado de las FFAA en 1975 y fue canciller de la República en el gobierno de Antonio Guzmán Fernández. Se presentó como candidato a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Pidió su retiro voluntario de las FFAA en 1979.
Fue administrador del Plan de Renovación Vehicular durante el gobierno de Hipólito Mejía, y una de las más destacadas figuras militares con que contaba la República Dominicana. Era hijo del poeta Ramón Emilio Jiménez, autor de la letra del himno de la Armada.
A pesar de su destacada carrera militar en el Estado Dominicano, Milo Jiménez, después de su fallecimiento, no corrió con la suerte de recibir la visita del Presidente de la República, ni ninguna otra figura destacada del país.
Biografía
Nació el 10 de diciembre del año 1926, República Dominicana. Ingresa a las filas de la Marina de Guerra el 1 de junio de 1949, comisionado como alférez de fragata en el 15 de marzo de 1951, siendo retirado el 23 de diciembre de 1979 por antigüedad en el servicio a los 30 Años, 6 Meses y 22 Días.
Durante su Carrera Naval, ocupo distintas posiciones de manera ascendente a bordo de distintas embarcaciones y dependencias de la Marina de Guerra Dominicana, tales como: designado Secretario de Estado de Las Fuerzas Armadas el 13 de julio de 1971, Jefe de Estado Mayor el 8 de mayo de 1965, Comandante del Guardacostas «Antares» GC-105 el 15 de septiembre de 1950, Oficial Comandante de la s/n Cuartel General el 10 de mayo de 1953, Auxiliar del Jefe de Estado Mayor el 10 de septiembre de 1956, Oficial Comandante de Sección Naval Academia Naval el 15 de mayo de 1958, Juez del Consejo de Guerra de Primera Instancia de la M. de G. el 22 de octubre de 1958, Jefe de la División de Personal y Orden (M-1) el 20 de marzo de 1962, Sub-Zona Naval Este el 01 de mayo de 1963, Jefe de la División de Operaciones Navales (M-3) el 01 de julio de 1964, Subjefe de Estado Mayor el 19 de agosto de 1964, Secretario de Estado Relaciones Exteriores el 02 de junio de 1975.
