Ministra de la Mujer participa en Reunión de la Mujer AL y el Caribe

La ministra de la Mujer, Alejandrina Germán,  participa en la Segunda Reunión Preparatoria de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Sede de la Cepal, Santiago,  que se desarrolla en Chile el 4 y 5 julio del año en curso.
 
Al pronunciar su discurso, la ministra manifestó que este 2016, año en que nos proponemos una vez más reunirnos para celebrar la Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, coincide con un hecho muy importante para nuestros países y el mundo, como es la puesta en ejecución de la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que fue aprobada por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas, durante el Septuagésimo período de sesiones  de la Asamblea General,  el 18 de septiembre del 2015.
 
“Como sabemos, esta agenda universal, aprobada con el documento titulado “Transformar nuestro mundo: la Agenda  2030 para el Desarrollo Sostenible”; constituye el plan de acción para los próximos 15 años”, enfatizó Germán.
 
Añadió que es importante recordar que durante el 47° Período de Sesiones de la Comisión de Estadística de Naciones Unidas, celebrado en marzo de este año, en Nueva York, se alcanzó un hito histórico al aprobar como “un punto de partida práctico”, el marco mundial de indicadores para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, elaborados por el Grupo Interinstitucional y de Expertos. Este marco mundial de indicadores cuenta con 231 indicadores.
 
“La Agenda 2030, refleja el compromiso asumido por nuestros Jefes de Estado y de Gobierno (193 Estados Miembros que conforman las Naciones Unidas al 2015) para lograr el desarrollo sostenible en todo el mundo, con el objetivo abarcador para erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones, los indicadores para medir dichas metas; un documento sobre la necesidad de un financiamiento integral para al desarrollo, aprobado durante la Tercera Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo celebrada en julio 2015 en Addis Abeba, Etiopía,  y un nuevo acuerdo mundial sobre cambio climático, resultado de la Conferencia de Cambio Climático que tuvo lugar en París en diciembre 2015” , resaltó la ministra de la Mujer.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *