El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, afirmó este lunes que la inquietud del presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto, es la agenda del Gobierno.
Blanco Canto denunció que el sistema electoral del país “colapsó” en las elecciones del pasado 15 de mayo. En un discurso ante la Cámara Americana de Comercio, propuso, entre otros puntos, la aprobación de una nueva Ley Electoral que marque las reglas de los procesos electorales de manera clara.
Esa propuesta y la denuncia del líder del Conep de inmediato encontraron opiniones a favor y en contra. Algunos las calificaron de “oportunas y acertadas”, mientras que otros entienden que fueron desacertadas.
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, le salió al frente y acusó a Blanco Canto de emitir esas afirmaciones porque supuestamente el candidato presidencial de su preferencia perdió los comicios.
Mientras que Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno, al opinar al respecto explicó que la actual gestión está de acuerdo con los planteamientos del presidente del Conep sobre la necesidad de reformar la ley electoral, de aprobar una ley de partidos políticos, una ley de Responsabilidad Fiscal, de un Pacto Fiscal y fortalecer las instituciones electorales y de control del gastos públicos.
Abordado sobre el particular, José Ramón Peralta señaló que la posición del Conep en cuanto a la parte institucional es la misma agenda del gobierno, pues el presidente Medina desde antes de la campaña, en varios escenarios se refirió a esa necesidad de la ley de partidos y la reforma al sistema electoral.
“Nosotros desde que llegamos al Estado hemos trabajado por la institucionalidad y la trasparencia y en este ejercicio vamos a seguir profundizando”, apuntó.
Indicó que Medina ha externado la necesidad de que la ley de partidos se conozca, es decir que esa ha sido la agenda nuestra; estamos trabajando para seguir mejorando la institucionalidad democrática del país, fortaleciendo la instituciones y trabajando por la transparencia”, apuntó.
