Amnistía Internacional (AI), emitió una acción urgente previa a la votación, en el Congreso de la República Dominicana, relativa a la prohibición total del aborto en el país, e instó a los legisladores a despenalizar la interrupción del embarazo en una serie de supuestos.
En un comunicado remitido por la organización, se adjunta la acción para que se permita el aborto cuando el embarazo suponga un riesgo para la vida de la mujer o niña encinta, cuando el feto no pueda sobrevivir fuera del útero, y cuando el embarazo sea resultado de violación o incesto.
Se espera que la Cámara de Diputados someta la reforma a votación entre el 5 y el 25 de julio, señaló AI, que recordó que los esfuerzos anteriores por aprobar una reforma similar en 2014 fueron impugnados en 2015 por grupos conservadores.
El Tribunal Constitucional declaró el proceso inconstitucional y ordenó al Congreso que siguiera el procedimiento parlamentario adecuado para introducir reformas en el Código Penal, pero, a juicio de la organización «esta vez, las reformas deben ser aprobadas por la Cámara de Diputados, el Senado y el presidente».
«En la República Dominicana, la actual prohibición total del aborto sigue provocando la muerte, por motivos evitables, de mujeres y niñas», como la de Rosaura Almonte, conocida por los medios de comunicación como ‘Esperancita'».
