Iraq identifica más muertos en Bagdad, suman 292

Autoridades forenses de Iraq aseguraron hoy que prosiguen la identificación de los fallecidos en los atentados del pasado domingo en esta capital, uno de los más mortíferos al aumentar a 292 la cifra de decesos.
 
Especialistas en medicina forense continúan trabajando en determinar la identidad de muchos cuerpos recuperados entre los escombros de varios edificios del área comercial de Al-Karrada, donde un extremista suicida del Estado Islámico (EI) detonó un camión frigorífico frente a una heladería.
 
Según la ministra iraquí de Salud, Adila Hamoud, todavía falta por determinar la identidad de 177 personas que perdieron la vida en ese ataque, mientras otros 115 cadáveres ya fueron entregados a las familias para que les den sepultura.
 
El ataque, que coincidió con otro perpetrado por el Daesh, acrónimo árabe de EI, en otro barrio chiita de Bagdad, provocó también unos 200 heridos, algunos de ellos de gravedad, agregó la titular.
 
La agresión de la madrugada del domingo sorprendió a numerosas familias que frecuentaban con niños y jóvenes el centro comercial que tenía restaurantes y áreas recreativas, tras romper el ayuno de los últimos días del mes sagrado musulmán del Ramadán y las vísperas del Eid El-Fitr, que concluye hoy.
 
El Eid El-Fitr, conocido en varios países árabes como Pequeño Bairam, es una celebración de tres días que marca el final del Ramadán y permite confraternizar en suculentos banquetes entre familiares y amigos, además de obsequiar ropas y juguetes nuevos a los niños.
 
La ya considerada como acción terrorista más letal ejecutada por el EI en lo que va de 2016 desató fuertes críticas al gobierno del primer ministro Haider Al-Abadi, al acusarlo de fallar en brindar la suficiente protección y seguridad a la ciudadanía.
 
Los chiitas, que son mayoría en Iraq, son blanco de los ataques de la organización takfirista (terrorista islámico sunita) que los consideran apóstatas o infieles y, por lo mismo, merecedores de morir.
 
A la par del luto y la tristeza en el país, que ensombrecieron jornadas que debían ser de júbilo y fiestas, fuerzas de seguridad y militares ratificaron la continuación de las operaciones militares antiterroristas en torno a la ciudad de Mosul, el principal bastión del Daesh en suelo iraquí.
 
Unidades gubernamentales apoyadas por voluntarios chiitas y sunitas, combatientes kurdos y la aviación de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos expulsaron hace poco más de una semana al EI de la ciudad de Fallujah, en la provincia occidental de Al-Anbar.
 
La prioridad ahora, indicaron las autoridades en medio de la conmoción por los atentados, es perseguir a los extremistas y derrotarlos en Mosul, la segunda urbe del país y capital de Nínive.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *