Será este martes cuando el presidente Danilo Medina reciba la propuesta de cambio de horario en las instituciones públicas que busca descongestionar el tránsito en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Además conforme los ideólogos de la oferta, de esa forma se contribuirán a la reducción de tapones, así como a la disminución en el consumo de los combustibles y de la contaminación del medioambiente.
El Ministerio de Administración Pública (MAP) propone la entrada a las 8:30 de la mañana y la salida a las 3:30 de la tarde, medida que en su inicios fue propuesta el Consejo de Acceso a Información por la Transparencia (Codait) quien sugería que la entrada debía ser a las 9:00 a.m. y la salida a las 5:00 de la tarde.
La idea Codait y el comunicador Hugo Beras, propone cambiar el ritmo, no solo del sector privado, sino del público, los colegios, la industria, los almacenes y el comercio.
Para él, el horario de los centros educativos debe arrancar a las 7:00 de la mañana y el horario laboral del sector privado a las 8:00. También sugiere que los vehículos de carga transporten mercancía entre 8:00 de la noche a 7:00 de la mañana.
Encuesta
De acuerdo a un estudio realizado por el Ministerio de Administración Pública, el 95 por ciento de los empleados del Estado está a favor de establecer un cambio de horario en el sector público.
Los resultados indican que un 30 % de los consultados propone que sea de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y un 29% plantea que sea de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Un 64.06 % de los encuestados considera que el establecimiento de horarios diferenciados en el sector público debe abarcar a todas las instituciones y el 28.5% favorece que sólo sea para algunas entidades, mientras que el 75 por ciento de los encuestados cree que el cambio de horario debería incluir a otros sectores.
