El diálogo entre el sector médico y el Gobierno está en un retardo y en riesgo de que el Pacto Nacional por la Salud (Panasalud), y que encabeza el Colegio Médico Dominicano (CMD) pueda ser abandonado, de acuerdo a este último por lo que tomarán esa decisión si para el miércoles no tiene una propuesta concreta sobre el pliego de demandas.
El diálogo que el Gobierno y los médicos iniciaron en abril pasado con el propósito de mejorar el sistema nacional de salud, conforme declaraciones del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero está en un limbo.
Las conversaciones iniciaron el pasado 14 de abril, pero hasta el momento los galenos han obtenido respuestas concretas de parte del Estado sobre las mejoras laborales que exigen, entre ellas, un aumento salarial, explicó Suero en rueda de prensa
Conforme a Suero, el Gobierno solo propone un aumento de un 10 por ciento al salario de los médicos, que lo calificó de inaceptable y advirtió que si no obtemperan a los reclamos del CMD, los médicos volverán a las calles a exigir un alza salarial de un 60%, pensiones dignas, designación de nuevo personal y el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para el sector Salud.
Ante esta situación, el dirigente gremial convocó para el próximo miércoles 13 de julio una asamblea nacional extraordinaria del CMD, al tiempo que solicitó la intervención del presidente Danilo Medina para evitar que el diálogo fracase y que el Gobierno que dirige sea recordado «como el más pícaro y tramposo de la historia».
