Panamá pide a República Dominicana aprovechar los nexos históricos para promover el turismo

El funcionario panameño consideró que hay mucha posibilidad de estrechar los vínculos porque desde La Española se creó la base de operación para conquistar otros pueblos.
 
Portugal indicó que al descubrirse Panamá, se convirtió en un lugar clave para también desde ahí descubrir otros pueblos, y dijo que República Dominicana y Panamá tienen atractivos turísticos importantes que pueden ser aprovechados para el desarrollo del turismo.
 
“Así que hay un nexo histórico y un seguimiento a esa ruta, a esos caminos acuáticos de tierra y a esas dificultades que se vivieron en aquel tiempo”, dijo Portugal, al tiempo que resaltó que los panameños y los dominicanos son hermanos en todos los sentidos.
 
Manifestó que hay mucho que compartir porque su país tiene ciudades como Portobelo, Nombre de Dios, Ciudad Vieja Panamá y el Castillo San Lorenzo que son de gran atractivo turístico, donde la gente busca restaurantes, bares, la gente contrae matrimonio, camina, baila, come y conversa.
 
Informó que su país tiene menos de cuatro millones de personas, y que las aspiraciones son de atraer a por lo menos 3 millones de turistas a partir de 2019, cifras significativas si se compara con la población actual.
 
“Es lo que pronto está pasando aquí en Santo Domingo, en el viejo San Juan, en Cartagena de Indias. Entonces tenemos muchas similitudes y hemos vivido el mismo momento”, indicó.
 
Dijo que la gente quiere ver la arquitectura con el estilo hacia las edades media y moderna y se convierte un sitio especial para los arqueólogos, la investigación, aunque el descubrimiento de América comienza en la era moderna.
 
Existen ruinas, pero activas porque la gente le da visita en el pueblo como Portobelo, que se ha convertido en patrimonio histórico de Panamá, informó.
 
“En Panamá nace con el turismo histórico de Potobelo, Nombre de Dios, El Castillo San Lorenzo fueron ciudades tan importante del siglo XVI al XVIII por donde pasaba la riqueza que iban a España. En el mar del Sur se descubren perlas, hay un archipiélago que se llama Las Perlas y una isla que se llama Contadora, donde se contaban las perlas. Reiteró que por Panamá pasaba mucha riqueza.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *