Establecen plazos para etiquetado en español

El Gobierno estableció este martes varios plazos para que las empresas que comercializan productos de origen nacional o importado se ajusten a las normas establecidas sobre el etiquetado en español y del registro sanitario de los bienes alimenticios.
 
La disposición fue anunciada por la Comisión Interinstitucional sobre la inocuidad y calidad de los alimentos, durante una conferencia realizada en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta.
 
Peralta dijo que el interés de las autoridades en aplicar las medidas obedece el derecho que tiene la población en consumir productos sanos y que no hagan daños a la salud.
 
Expresó que los consumidores deberán ser informados correctamente sobre la cantidad de nutrientes y los componentes alimenticios, así como de la fecha de expiración, la cual deberá ser explícita y de fácil lectura para la población.
 
Informó que la aplicación de las medidas se iniciará con los productos lácteos y sus derivados, pero que abarcará gradualmente a todos los demás artículos  alimenticios, para lo cual se harán las consultas de lugar tal como se hizo con el sector lácteo.
 
En tanto, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, dio  lectura al documento con las disposiciones para la comercialización de elementos  alimenticios.
 
En el mismo se establece que a partir del primero de agosto próximo “no podrán ser comercializados los  lácteos y sus derivados que no cumplan con los requisitos de etiquetados establecido en la Norma Dominicana Nordom 53”.
 
También, que desde enero de 2017 todos los alimentos de producción nacional e importados deberán contar con el Registro Sanitario vigente.
 
“A partir del quince de julio del 2016 se incrementarán los controles en los puntos de entradas al país, para asegurar que  cuenten con los permisos fitosanitarios y zoosanitarios correspondientes”, señala el documento.
 
Por último expresa que la inobservancia a estas disposiciones dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en las legislaciones vigentes.
 
En la conferencia de prensa estuvieron además, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez; la directora del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), Anina del Castillo; el director ejecutivo del Consejo Nacional para el Fomento y Reglamentación del Sector Lechero (Conaleche), Arnaldo Gómez.
 
Asimismo, participaron el subdirector técnico de Aduanas, Gabino José Polanco; el director del Instituto Dominicano para la Calidad, Manuel Guerrero, directora de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios de Salud Pública (DIigemaps), Karina Mena; el director de Ganadería, Bolívar Toribio,  y el viceministro Administrativo, Lionel Senior, entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *