Construyendo recuerdos sobre recuerdos

Cuando tenemos una perdida bien sea personal, laboral y hasta material, nos cuesta volver a los sitios donde nos recuerden situaciones, personas o cosas; ya que tenemos la tendencia a evocar esos recuerdos con dolor y dejo de nostalgia. Eso es una decisión equivocada, debemos evocar esos recuerdos como lo que se instalaron en nuestros pensamientos, bonitos y felices. Usted dirá eso no es fácil, y yo le responderé, ciertamente no es sencillo; pero nada absolutamente nada en esta vida es imposible. Frida Kahlo decía lo siguiente: “Madurar es aprender a querer bonito, extrañar en silencio, recordar sin rencores y olvidar despacito.” Tome en cuenta que la madurez no la determinan los años, la madurez es parte de las decisiones que tomamos en la vida para poder sacar lo mejor de ella.
 
Haga el ejercicio de construir recuerdos sobre recuerdos, no se quede sin ir a su playa favorita porque allí fue muy feliz con x persona, o no deje de ir a su restaurant favorito porque allí cerró el negocio de su vida cuando trabajaba para aquella empresa a la cual no pertenece ya; o tan sencillo que no va a su tienda favorita porque esa butaca que le regalaron ya no la tiene.
 
Se está dando cuenta que con esa actitud, está dejando de vivir momentos que pueden ser aún mejores de los que ya tiene.
 
Pues bien no dude en reencontrarse con sus lugares favoritos, al principio si es cierto le costará un poco pero ese ejercicio puede tornarse muy interesante, prepare todo para que las cosas, personas que lo acompañen sean constructores junto con usted de excelentes momentos, los recuerdos pasados no se le van a olvidar, claro que no, pero descubrirá que puede recuperar sus espacios creando momentos inolvidables y felices, no se limite no se ponga obstáculos, la vida es un ratico y por tanto debemos cuidar de disfrutarla en todo su esplendor si perdernos nada de lo que el Creador nos ha regalado.
 
Los recuerdos son eso evocaciones de situaciones que una vez pasaron, tendemos a evocar nuestros recuerdos con nostalgia, pero la verdad es que ellos están allí para decirnos que hemos vivido, que hemos compartido situaciones, personas  y cosas que en ese momento nos hicieron feliz, entonces ¿por qué empañarlos con la nostalgia que induce a la tristeza ? Al contrario alégrate que lo vivieras, que fueras feliz, que obtuviste victorias. Y cuando te des cuenta, estarás construyendo más recuerdos felices sobre esos recuerdos que fuiste feliz pero que en algún momento decidiste que iban a ser nostálgicos.
 
Entonces ¿qué esperas? Comienza a construir sobre recuerdos, dile no a la nostalgia y continúa tomando acciones para ser feliz que es el objetivo principal de todo ser humano.
 
Sara Martell
martellsara@gmail.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *