Fortalecen focalización personas con VIH-SIDA

El Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (Conavihsida) y la Dirección de Vinculación Interinstitucional Progresando con Solidaridad (Prosoli), realizaron una mesa temática para fortalecer la focalización y priorización de las intervenciones sociales en favor de personas afectadas por el virus.
 
La mesa fue encabezada por Matilde Chávez, directora del Siuben, quien explicó el rol de esa institución adscrita al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales en el diseño y ejecución de un modelo estadístico que permite hacer un ordenamiento del nivel de pobreza de un hogar según los niveles de carencias.
 
“Un aporte que podemos hacer es identificar cómo viven las personas que han declarado tener esta enfermedad, lo que permite focalizar y priorizar las intervenciones sociales a favor de esos grupos vulnerables”, indicó.
 
Chávez señaló que es de gran valor conocer datos de las personas con VIH-SIDA, como la composición familiar, nivel educativo, estructura física de la vivienda, entre otras variables, para que puedan ser beneficiados con los proyectos sociales que ejecuta el Gobierno.
 
En ese sentido, el Conavihsida y la Dirección de Vinculación Interinstitucional de Prosoli coordinan 56 instituciones que trabajan a nivel nacional con personas afectadas.
 
Esta mesa temática se enmarca dentro del seguimiento de la estrategia Alianza contra la Pobreza, un pacto firmado entre la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, y un grupo de organizaciones comunitarias, no gubernamentales, representantes de las iglesias, empresarios y sindicatos, a través del cual se pretende unir esfuerzos para mejorar  las condiciones de vida a miles de familias en pobreza en todo el país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *