Nueva York.- Miles de taxistas dominicanos que laboran en esta ciudad se verán afectados con la aprobación de una nueva ley por parte de la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC), que impedirá trabajar más de 12 horas diarias, ni más de 72 semanal. La legislación tiene como objetivo reducir los accidentes.
El noviembre pasado un conductor atropelló y mató a una mujer de 88 años mientras cruzaba la calle y admitió haber estado conduciendo por 16 horas seguidas. Con la nueva ley, los taxistas tendrán que esperar 8 horas como mínimo para iniciar una nueva jornada laboral.
Quien no cumpla con la reglamentación será multado la primera vez con 75 dólares, la segunda ocasión será más alta y le será suspendida la licencia por 15 días. En La Gran Manzana hay más de 140 mil conductores que trabajan más de 12 horas diarias.
Actualmente existen 13,437 taxis amarillos, los cuales son guiados por choferes de diferentes nacionalidades y transportan más de 600 mil personas al día.
Mientras que los taxis “sin medallón, livery o gitano” son 25 mil, registrados en 500 bases en los cinco condados, y miles de ellos son dominicanos. Este tipo de taxi transporta 500 mil pasajeros por día.
Los taxis verdes son actualmente 18 mil, funcionan en todos los condados de manera regular, excepto en Manhattan, porque tienen el servicio limitado hasta la calle 96 en el East Side y en el West Side hasta la calle 110.
Los vehículos de lujos Black Cars son 10 mil y están registrados en 80 bases distribuidas en los cinco borough. Asimismo, existen otras bases como Paratransit y Vans de pasajeros, y Lyft.
