Aunque se previó que el pacto eléctrico no traería un aumento de la tarifa de la energía, sí debe incluir la focalización de los subsidios para sincerar los costos a los diferentes sectores.
Así lo explicaron el presidente y la vicepresidenta de la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD) Campo de Moya y Cirse Almánzar, respectivamente, quienes expresaron que la discusión de este acuerdo actualmente están tratando las corridas financieras para la aplicación de la tarifa técnica para la semana próxima entrar en las discusiones entre las cuatro comisiones formadas.
De acuerdo a Almánzar se espera que la tarifa no aumente porque el precio de compra de energía ha bajado prácticamente 100% ; sin embargo, aclaró que para poder lograr un sector energético sostenible es preciso sincerar la tarifa.
“Esto quiere decir que el subsidio debe estar dirigido solo a las personas de menos ingresos, por lo tanto el coste tiene que fluctuar en base al valor real”, agregó
Los empresarios estuvieron en el Palacio Nacional para invitar al presidente Danilo Medina a la inauguración de la ampliación del salón de reuniones de la torre empresarial a realizarse el próximo martes.
