Vendedores Hot Dog de Cristo Rey denuncian Policía incauta mercancías

La Asociación de Vendedores de Comida Rápida de Cristo Rey denunció este miércoles que agentes de la Policía Nacional los mantienen en “zozobra” despojándolos de sus mercancías y utensilios de trabajo todas las noches.
 
Acusaron al coronel de apellido Porte Milanés de permitir los abusos policiales, ya que promete que no permitirá los operativos contra ellos, pero cuando se instalan inician los desalojos y las incautaciones de las sillas, mesas y alimentos.
 
Luis Martínez, presidente de los vendedores de Hot Dog, manifestó que este martes, decenas de establecimientos fueron desalojados por varias patrullas de la Policía.
 
Martínez expresó que el operativo policial afectó a más de 200 negocios de comida rápida y dejó una perdida general de unos 400 mil pesos a las personas que laboran en hora de la noche en el sector de Cristo Rey.
 
El señor Juan Antonio Martínez, quien lleva 20 años en el negocio de Hot Dog, precisó que los agentes policiales no presentaron ningún tipo de documento legal, del Ayuntamiento ni del Ministerio de Medio Ambiente para proceder a incautar los bienes.
 
Martínez dijo que los policías en el operativo se llevaron las sillas, carpas, mesas y los alimentos de la venta, provocándoles una pérdida de 15 mil pesos.
 
Indicó que tiene siete jóvenes empleados que alimentan a sus familias con lo que producen con el negocio de la venta de Hot Dog; pero, que la persecución policial lo llevará a la quiebra y a perder sus sustentos.
 
De su lado, Pablo Vargas (Pablito Hot Dog), señaló que tiene 25 años establecido en la Ortega y Gasset casi equina Nicolás de Ovando; pero, que en las últimas semana la policía nacional la ha emprendido contra ellos sin ningún tipo de justificación.
 
Pablito Hot Dog indicó que tiene 11 empleados que viven y sostienen a sus familias de ese negocio, por lo que llamó al jefe de la policía, mayor general Nelson Ramón Peguero Paredes, detener la “cacería de bruja” contra ese sector informar.
 
Vargas dijo que no se oponen a la regulación por parte de las autoridades competentes como la Alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Medio Ambiente; pero, que la policía no tiene el derecho de despojarlo sin un mandato de las instituciones antes mencionadas.
 
No obstante, explicó que las ventas de Hot Dog inician después de las 6:00 de la tarde, cuando las empresas y negocios cierran: “No negamos que usamos espacio de las aceras, pero no obstruimos que nadie pueda pasar”, aclaró.
 
La Asociación de Vendedores de Comida Rápida de Cristo Rey se reunió con el coronel Porte Milanés y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Manuel María Mercedes, a los fines de buscar una salida al conflicto, en dicho encuentro el oficial policial prometió que no permitirá que sus subordinados realicen las incautaciones a los trabajadores informales.
 
En ese sentido, los comerciantes informales se comprometieron a utilizar menos sillas y reducir los espacios que ocupan en las aceras, a los fines de mantener un orden y control del espacio público, sin embargo, advirtieron que de persistir el acoso contra ellos se verán en la obligación de movilizarse en el sector y aseguraron que cuentan con el respaldo de diferentes instituciones de la barriada.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *