El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), promoverán la calidad de las construcciones de viviendas en el mercado nacional, para garantizar la seguridad y calidad en el sector vivienda.
Para tales fines, ambas entidades firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional que además busca promover el cumplimiento de las normas y reglamentos técnicos del sector construcción, diseñar e implementar programas de educación de manera conjunta para capacitar sobre derecho de consumo orientado a este sector, entre otros.
El acuerdo fue firmado por Anina del Catillo, directora ejecutiva de Pro Consumidor y Héctor Bretón, presidente de la Acoprovi, en un encuentro realizado en el restaurante Scherezade, en esta capital.
Tras la firma, Del Castillo valoró que el sector vivienda se preocupe por formar mesas de diálogos permanentes en pro de los consumidores, y destacó que la entidad tiene la obligación de estar alerta en lo que se refiere a las necesidades de los usuarios en el sector de construcción y promoción de viviendas.
“Nuestra directrices son proteger la salud y la seguridad física en el consumo de bienes y servicios, los intereses económicos y garantizar el derecho a la información y a la educación de los consumidores, por tanto en el sector de viviendas apoyamos a los usuarios a que reciban productos adecuados, seguros y que la decisión de compra sea a partir de recibir información objetiva, suficiente y que no haya cláusulas abusivas en el convenio de compra venta, entre otras acciones”, apuntó.
De su lado, el ingeniero Bretón, exhortó a los presentes a siempre ejercer sus derechos de manera justa y evitar caer en la ilegalidad al ofertar o adquirir un bien.
Aclaró que “nuestros productos inmobiliarios no son de consumo, más bien una inversión a largo plazo, y que también debemos establecer canales más claros de información entre el proveedor y el adquiriente”.
