Éxito Hospital Ney Arias Lora está en la gestión y cumplimiento horario

“El secreto para que estos hospitales funcionen, está basado principalmente en la organización. Cuando hay organización tú consigues todo”, aseguró la doctora Ysabel Santana, directora del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, que funciona bajo el modelo de autogestión.
 
Informó que en ese centro hospitalario hay un horario establecido de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 2:00 a 8:00 de la noche, “y se cumple”.
 
Esto también lo confirma el médico radiólogo, Barnabí Antonio Gómez, quien dijo que cumplir un horario es una responsabilidad y que » nadie tiene que estar detrás de ti, exigiéndote o empujándote, para que tú hagas lo que a ti te corresponde”.
 
Otro médico corroboró lo dicho por la directora Santana, al indicar que desde las 7:00 de la mañana o antes de las 7:30, que es la hora de entrega de guardia, ya ellos están en el centro, ubicado en la avenida Charles de Gualle, Santo Domingo Norte.
 
De su lado, el subdirector, doctor Alfredo Polanco, puntualizó que “supervisamos los servicios. Aquí nadie está por su cuenta”.
 
Señaló que este es un hospital donde se brinda asistencia a toda la población y que con los ingresos que se obtienen a través de las ARS, se suplen los insumos y todos los materiales que requieren aquellos pacientes que pueden costearse las intervenciones quirúrgicas.
 
Argumentó que en ese centro traumatológico los pacientes tienen la ventaja de que no pagan diferencia por los servicios.
 
“Yo estaba vuelta un disparate, tuve un accidente, andaba en un motor, estábamos parados en un semáforo y una yipeta se metió en vía contraria. Éramos tres pasajeros, me partieron la pierna, cuando me trajeron aquí a emergencia en una ambulancia, el 911 fue que me trajo. Me trataron bien, me trataron súper bien”, dijo la paciente Rosmery Pérez, quien dijo que en la consulta no tuvo que pagar nada.
 
Igualmente la subdirectora administrativa, Rosanne Medina, dijo que al trabajar con las distintas ARS, reciben un bono, que es un “incentivo que nosotros se lo damos cada seis meses a los empleados”.
 
Esto es en función de la productividad de cada médico individualmente, así como también de manera colectiva en el departamento de especialidades, dijo uno de los galenos.
 
En el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora diariamente en emergencia atienden 150 enfermos y 200 los fines de semana y brindan más de 50 mil asistencias médicas.
 
Este centro sanitario se especializa en dar atenciones a pacientes con patologías ortopédicas, accidentados politraumatizados y necesidades médicas físicas y de rehabilitación.
 
Es un modelo de gestión económico, financiero, y sobre todo, un ejemplo en cuanto a las políticas públicas de remuneración, tanto para el personal médico y administrativo, garantizando mayores y mejores servicios a la población.
 
Está equipado con tecnología de última generación, dando servicios a miles de pacientes cada año.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *