El diputado y presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, denunció este sábado que el proyecto del Gobierno de invertir más de mil millones de pesos acumulados en la Tesorería Nacional para poner en marcha el Plan de Modernización y Actualización del Sistema de Transporte, no ha sido consensuado y que no se ha realizado ninguna discusión con los transportistas.
El legislador y empresario del transporte comparó el proyecto revelado por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, con el de la Banca Solidaria para taxis, que involucró más de 500 millones de pesos, beneficiando a la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin) , y al señor William Pérez Figuereo, entre otros sectores.
Dijo que este plan de renovación y actualización del sistema de transporte puede prestarse a manejo politiquero y corrupto.
El presidente de Fenatrano señaló que ese plan sería la ración de la “boa” para que los transportistas estén callados con la reforma fiscal que el Gobierno pretende realizar.
No obstante, Hubieres entiende que el Gobierno mediante esta renovación podría aumentar las flotillas de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa), y el Metro de Santo Domingo, a los fines de destruir a los pequeños propietarios y organizaciones sindicales, mediante pasajes desleales subvencionados como hacen con los dos medios de transportes referidos.
Hubieres cree que el plan del Gobierno de invertir más de mil millones de pesos el plan de modernización y actualización del sistema de transporte es una forma de ir suavizando el impacto neoliberal que causaría la aplicación de la nueva Ley de Transporte, que según el dirigente sindical tiene un corte reaccionario.
