El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, exigió este domingo del gobierno un aumento salarial de un 25 por ciento para todo el personal activo, jubilados y pensionados del sistema de enseñanza pública del país.
Además, denunció que el Ministerio de Educación (MINERD), tiene cinco años que no hace una evaluación profesoral que diagnostique el desempeño de los maestros en su tarea de impartir docencia.
Recordó que el incremento salarial más reciente que tuvieron los maestros fue de un 10 por ciento, aplicado de manera discrecional por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, cuando el reclamo de la ADP era que dicho incremento debió ser de un 25 por ciento, y pese a ello no ejercieron mayores presiones adicionales.
Sostuvo que un profesional como el maestro que tiene que dedicarse a tiempo completo al sagrado sacerdocio de la enseñanza, ya que su trabajo no concluye cuando finaliza en el aula, si no que luego debe evaluar, preparar clases y mantenerse investigando y preparándose, es digno de que tenga un salario que le permita vivir dignamente.
Dijo que la ADP está dispuesta a pactar con las autoridades, a partir de agosto cuando se instale el nuevo gobierno, un acuerdo para los próximos cuatro años donde se contemplen los incrementos que se aplicarán en ese periodo, sin la necesidad de que cada año tengan que estar discutiendo el mismo tema.
“Nosotros queremos que en lo que queda del mes de julio y principio de agosto, Carlos Amarante Baret convoque la Comisión de Dignificación Magisterial porque nosotros estábamos demandando un 25 por ciento de incremento, y él sorpresivamente se despachó aplicando un diez por ciento, por lo tanto entendemos que para jubilados, pensionados y personal activo, debe haber para el 2017 un aumento de salario”, acotó.
Los profesores no están demandando nada que no esté en el Pacto Educativo, ya que además del incremento salarial, la ADP tiene derecho a exigir mejores condiciones para el estudiantado y la escuela en sentido general, agregó.
Por otro lado, el presidente del gremio magisterial denunció que hay escuelas en construcción que llevan entre dos y tres meses detenidas por falta de pagos, y lo mismo sucede con los suplidores del almuerzo escolar, y la capacitación de las maestras y los maestros, lo que explica que se trata de un tema presupuestal.
Sobre la construcción de una escuela en el sector Los Coquitos, que sería edificada sobre 180 pilotillos debido a la pésima calidad del terreno, Hidalgo expresó que la ADP se opone a que sea edificada en ese lugar por el peligro que representa.
