¿O el juego no es tan exitoso como creíamos?
Basta con caminar por las calles de las ciudades en las que está disponible Pokémon Go y revisar las redes sociales para deducir que la aplicación de realidad aumentada es todo un éxito.
Pero, ¿para quién es este éxito?
Si bien 32% de de las acciones de The Pokémon Company son de Nintendo, en el caso de la versión móvil que revoluciona al mundo comparten los derechos con Niantic, una empresa ubicada en San Francisco que hizo el desarrollo y lo distribuye.
A pesar de que en julio el valor de Nintendo en la bolsa aumentó el doble después del lanzamiento, las recientes noticias financieras no son nada alentadoras, ya que luego de que anunciaran a sus inversionistas que Pokémon Go tendrá un efecto «limitado» en el valor mínimo de las acciones, las acciones se desplomaron en un 18%, lo que significa una pérdida de 6,7 millones de dólares.
Niantic, Nintendo y The Pokémon Company son accionista en Pokémon Go. Sin embargo, Niantic tiene otros inversionistas que también tienen derecho a las ganancias, entre ellos Google.
Por otra parte Nintendo también podría beneficiarse de las ventas del Pokémon Go Plus, un dispositivo que planea mejor la experiencia del juego.
