En los últimos años el gobierno dominicano ha realizado obras de infraestructura en Samaná por más de US$1,000 millones (vías, aeropuertos, acueductos, entre otros); a la que hay que sumarle alrededor de US$1,000 millones más por parte del sector privado en hoteles, apartamentos, villas, para un total de US$2,000 millones.
Así lo indicó Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA), quien destacó que ese destino turístico posee tantas bondades que su atractivo cada vez aumenta la atención de los inversionistas.
Bancalari destacó que como parte de sus atractivos, Samaná tiene a los Haitises, la exhibición de las ballenas jorobadas, el Salto del Limón y cientos de playas vírgenes, según publica Listín Diario.
Playa Rincón es espectacular, afirma Bancalari. Y, no es para menos, pues ha sido calificada entre las diez mejores playas del Caribe, y la Bahía de Rincón y la Bahía de Samaná están catalogadas entre las 30 más bellas del mundo.
El titular de AHETSA cita también que Samaná está interconectada desde la Autovía del Nordeste, lo que permite llegar en asfaltado hasta la punta de Rincón, debido al trabajo realizado por el Ministerio de Obras Públicas en los últimos dos años.
