CNUS está preocupado por administración fondos pensiones

El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael- Pepe- Abreu, pidió al Gobierno tomar las medidas de seguridad correspondientes, para la buena administración de los fondos de pensiones, a los fines de garantizar un retiro digno de los empleados.
 
Al tiempo de manifestar preocupación por el uso que se les pueda dar a esos fondos, recordó las dificultades que mostró el sistema de pensiones de capacitación individual de Chile, instaurado en 1973 y que a la hora de otorgar las retribuciones, sus ingresos descendieron a un treinta por ciento de los salarios.
 
“Las verdaderas ganancias las obtienen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que es un 5% por la administración y un 30% por la inversión”, citó.
 
Dijo que los gremios, el Gobierno y las AFP deben reunirse para hacer las aportaciones necesarias y evitar que a los futuros pensionados les ocurra como en Chile.
 
Sostuvo que los más de 300 mil millones de pesos que tienen las AFP, están siendo utilizados para capitalizar el sistema financiero y bancario del país y no para crear fuentes de empleos. Abreu entiende que se debe invertir en el sistema agrícola e infraestructuras.
 
Abreu habló del tema en rueda de prensa realizada en la sede de CNUS.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *