Mafia intenta sacar peloteritos cubanos de RD

Los adolescentes cubanos que abandonaron el equipo cubano que participaba en el Torneo Internacional de Béisbol Punta Cana, en República Dominicana, portaban papeles falsos y serían sacados del país rumbo a Miami, Florida, Estados Unidos, por una red de tráfico de humanos que opera en este territorio.
 
Los hermanos Roberto y Raúl Campos Proenza, de 13 y 14 años, dejaron selección de Cuba y se disponían a viajar hacia esa urbe estadounidense, dijo una fuente de entero crédito a DominicanosHoy.
 
“Es una red que opera aquí desde hace mucho tiempo y es algo lamentable que muchas veces realizan sus operaciones en contubernio con familiares de los peloteros”, agregó el informante.
 
Roberto y Raúl salieron del estado el pasado sábado al finalizar un partido del campeonato de liga menor de Punta Cana, que celebraba su sexta edición.
 
“Los niños fueron recogidos por su padre, que estaba en República Dominicana de manera ilegal”, aseguró otra persona que no quiso revelar su identidad para no entorpecer la investigación.
 
También, el departamento policial de Verona y Punta Cana tienen en su poder “intercambios de mensajes de textos y conversaciones entre los niños y su madre en Cuba, donde ella les ordena quedarse en República Dominicana. En uno de los mensajes, los niños le ruegan a la madre que convenza al padre de dejarles terminar el torneo antes de buscarlos”.
 
“La Policía dice que el caso está resuelto; sin embargo, no ha dado detalles de dónde están los niños. Esa red es muy poderosa y que nadie se asombre si estos aparecen en Miami en cualquier momento”, añadió la fuente.
 
“Es asombroso que algo así ocurra. Todos esos niños estuvieron el año pasado en el torneo y participaron en la categoría de 11-12 años”, dijo el presidente de la Liga de Béisbol Punta Cana, Robinson Paredes. “Que un atleta adulto tome esta decisión por las razones que sean es, hasta cierto punto, comprensible, pero ¿qué harán esos niños en República Dominicana? Incluso si son buenos peloteros, y lo son, aún están muy lejos de poder ser profesionales”, concluyó quien está a cargo del Torneo Internacional Punta Cana, que este año reunió más de 800 jugadores y 48 equipos de varios países, como Aruba, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Panamá y República Dominicana.
 
La República Dominicana se ha convertido en el paso casi obligado para los peloteros cubanos que sueñan con llegar a las Grandes Ligas. Aquí se entrenan, establecen contactos con cazatalentos y representantes para poder firmar un contrato. Lo que para jugadores adultos es un camino posible, parece inaudito en el caso de niños.
 
Los hermanos Gourriel
El más reciente caso de deserción conocido en República Dominicana por parte de jugadores cubanos fue en febrero pasado, cuando los hermanos Lourdes y Yulieski Gourriel, este último firmado por los Astros de Houston, abandonaron delegación de su país que participaba en la Serie del Caribe Santo Domingo 2016.
 
La fuga de los peloteros cubanos Gourriel fue preparada con la ayuda de hombres con muchos recursos e influencia en República Dominicana, de acuerdo a una publicación de Jorge Ebro, de El Nuevo Herald.
 
Fuentes cercanas a la familia confirmaron que los hermanos Gourriel huyeron hacia Haití y luego viajaron a Miami.
 
En el caso fue involucrado el mayor de la Fuerza Aérea Dominicana William Solís, pero este no recibió ningún castigo y días después los hermanos Yulieski y Lourdes Gourriel se paseaban en Miami como si nada hubiese pasado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *