Representantes de Bancos de Alimentos de Centroamérica y el Caribe que participan en un taller internacional sobre captación y distribución de alimentos, se reunieron este jueves para definir estrategias que contribuyan a la reducción del hambre y evitar el desperdicio de comestibles en la región.
El taller Fortalecimiento de los Bancos de Alimentos de Centro América y el Caribe estuvo conformado por representantes de Costa Rica, El Salvador, Honduras, México y la República Dominicana, así como miembros de la Red Global de Bancos de Alimentos (The Global FoodBanking Network) y de la Oficina Subregional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para Mesoamérica.
En la actividad, el director del Banco de Alimentos de la República Dominicana, padre Domingo Legua, dijo que de acuerdo a un sondeo realizado por la FAO, más de dos millones de libras de alimentos se desperdician a la semana, lo que representa un reto que se debe asumir para reducir esa cifra.
Agradezco a la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, por ser la mejor aliada en el Banco de Alimentos y por atender de manera altruista a personas que lo necesitan. Que este encuentro nos ayude a encontrar solución al escándalo de botar la comida que otros necesitan, indicó el religioso.
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, promueve el fortalecimiento del Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Santo Domingo, a través de la Alianza contra la Pobreza, que comprende una asociación de sectores público-privado, organizaciones comunitarias, iglesias, la sociedad civil, enfocado en reducir la falta de comestibles entre los más necesitados.
